El Ejército etíope dice que "las acciones contra los grupos extremistas y terroristas continúan", en medio de combates con la milicia Fano
MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Ejército de Etiopía ha anunciado la muerte de cerca de 350 supuestos miembros de la milicia Fano en operaciones llevadas a cabo en la región de Amhara (norte), escenario de un deterioro de la seguridad desde hace meses a causa de las operaciones de este grupo y sus ataques contra las fuerzas de seguridad.
Así, ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que "las acciones contra los grupos extremistas y terroristas continúan" y ha asegurado que "más de 300 milicianos, incluidos altos cargos" murieron en una operación llevada a cabo recientemente en la localidad de Gojam.
"Las heroicas fuerzas de defensa han sido capaces de derrotar a los extremistas allá donde estén", ha afirmado, antes de indicar que otros 50 sospechosos han muerto en otra operación en Kasima, donde otros 300 presuntos milicianos fueron capturados y donde se incautaron diversas armas.
Por otra parte, ha recalcado que la milicia Fano sufrió "grandes pérdidas humanas y materiales" en otra operación en Dera, si bien en esta ocasión no ha dado un balance de bajas en las filas del grupo, que por ahora no se ha pronunciado sobre estos anuncios por parte de las Fuerzas Armadas etíopes.
El anuncio del Ejército ha llegado en medio de informaciones sobre la murete de civiles a causa de bombardeos ejecutados por drones en la zona, según el diario etíope 'Addis Standard', en el marco de los combates a causa del conflicto desatado en Amhara en agosto de 2023, que llevaron a las autoridades a decretar el estado de emergencia en la región.
Las milicias Fano estuvieron posicionadas del lado de las fuerzas especiales de Amhara en la guerra contra el Frente Popular para la Liberación de Tigray (TPLF) entre 2020 y 2022 y han participado además en operaciones contra el grupo rebelde Ejército de Liberación de Oromía (OLA).
Sin embargo, la decisión del Gobierno de disolver a estas fuerzas especiales a raíz del acuerdo de paz alcanzado con el TPLF llevó a muchos de sus miembros a unirse a estas milicias y a protagonizar ataques contra el Ejército, llegando a tomar varias localidades y amenazando con un nuevo conflicto a gran escala en el país africano.