El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una rueda de prensa posterior a una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, en el Palacio de Viana, a 17 de febrero de 2025, en Madrid (España - Eduardo Parra - Europa Press
JOHANNESBURGO 20 Feb. (Del enviado especial de Europa Press, Daniel Herrero) -
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares ha subrayado que la posición del Gobierno español es "clara" en lo que se refiere a políticas de inclusión y defensa de los derechos de las mujeres y, tras el aviso de la Embajada de Estados Unidos, ha recordado que también las empresas "tienen que aplicar e integrar" esa política de igualdad.
"Nosotros impulsamos una política de igualdad y de diversidad, de promoción y defensa de los derechos de las mujeres, igual que del colectivo LGTBI", ha declarado Albares en los márgenes de la reunión de ministros de Exteriores del G20 en Johannesburgo, Sudáfrica.
Esta visión, ha añadido, "se amplía a toda la sociedad española, incluidas nuestras empresas", si bien Albares ha matizado que no le consta por ahora ninguna notificación oficial por parte de la legación diplomática norteamericana al Ministerio español.
Fuentes de la Embajada de Estados Unidos en España han confirmado a Europa Press que ya han empezado a pedir a las empresas que certifiquen que no aplican políticas de igualdad o diversidad para poder mantener contratos, dentro del "nuevo marco de trabajo" impulsado por el presidente Donald Trump.
Igualmente, han precisado que el objetivo es que los contratos cumplan "con todas las leyes federales anti-discriminación y que los proveedores no operen programas que promuevan la diversidad, equidad, e inclusión, que violen las leyes federales existentes".