El país recicla el 41,5% de los residuos que genera
BRUSELAS, 13 Feb. (EUROPA PRESS) -
España fue el quinto país de la UE que generó menos residuos en 2023, con una media de 465 kilogramos generados per cápita, por detrás de Polonia (367), Estonia (373), Suecia (392), Hungría (429) y Lituania (446), todos ellos por debajo de la media de la UE, que se sitúa en 511 kilogramos.
En el lado contrario de la tabla, Austria lidera la generación de residuos con 803 kg por persona, seguida de Dinamarca (802 kg), en ambos casos según datos de 2022, y Luxemburgo (712 kg).
En 2023, la cantidad de residuos municipales generados por persona en la UE ascendió a 511 kilos, 4 menos que en 2022 (515 kg) y 23 kg menos que en 2021 (534 kg), lo que representa un descenso del 4,3% en el transcurso de 2 años, aunque en comparación con 2013, la cantidad aumentó en 32 kilos en la última década.
En el caso de España, la cantidad de residuos generados per cápita descendió en 17 kilos respecto a los 482 generados tanto en 2021 como en 2022, meintras que aumentó en dos kilos con respecto a 2020.
En comparación con datos de 2013, el volumen de residuos se ha reducido en 10 kilogramos.
En total, la UE recicló una media de 246 kg por persona en 2023, lo que implica que se recicló el 48% de la cantidad total de residuos municipales generados, frente al 37,2% en 2013 (199 kg por persona).
Por encima de la media comunitaria se encuentran Alemania (410), Luxemburgo (401), Bélgica (378), Eslovenia (309) y Países Bajos (273), mientras que España ocupa el décimo puesto en la lista de países que más residuos reciclan con 193 kilogramos por persona, lo que significa que recicla un 41,5% de la basura que genera.
Por contra, los países en los que menos residuos se reciclan son Polonia (101), Malta (104), Chipre (107), Hungría (143), Portugal y Suecia, ambos con 154 kilogramos per cápita.
Un total de 129 kg por persona fueron incinerados en la UE, un 25,2% de la cantidad total de residuos generados, y 115 kg por persona pasaron a vertedero (22,5%), mientras que en 2013, la cantidad incinerada por persona ascendió a 127 kg (26,4%) y 142 kg por persona (29,7%) acabaron en vertederos.