Publicado 25/04/2025 17:59

El Ejército de EEUU reforma sus protocolos frente al acoso y discriminación para defenderse ante quejas "de mala fe"

April 24, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: From left to right: Prime Minister Jonas Gahr Store of the Kingdom of Norway; United States President Donald J Trump; US Secretary of State Marco Rubio; US Secretary of the Treasury Scott Bessent; and
April 24, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: From left to right: Prime Minister Jonas Gahr Store of the Kingdom of Norway; United States President Donald J Trump; US Secretary of State Marco Rubio; US Secretary of the Treasury Scott Bessent; and - Europa Press/Contacto/Al Drago - Pool via CNP

MADRID 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha anunciado este viernes una reforma de los protocolos contra la discriminación o el acoso en el Ejército para reforzar la defensa de los mandos militares ante quejas basadas en "la mala fe" de los denunciantes.

La reforma ha sido titulada como "Restauración del orden y de la disciplina a través de una rendición de cuentas equilibrada" o, como la vulgarizó Hegseth: "Basta de ir pisando huevos". El secretario de Defensa, desde su llegada al cargo, ha emprendido una guerra contra los programas de inclusión en el Ejército norteamericano a través de la eliminación de once contratos relacionados con programas de "diversidad" que, a su entender, son contraproducentes con un sistema de meritaje.

"Demasiado a menudo ocurren quejas en el Departamento de Defensa, por motivos que no se pueden verificar y que acaban con carreras profesionales, así que hay que introducir esta reforma para que los mandos puedan seguir siendo mandos", ha explicado Hegseth en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

El secretario de Defensa ha asegurado que no tiene problema alguno con los programas diseñados para resolver "casos de discriminación y acoso" pero ha denunciado circunstancias en las que son "empleados como un arma por gente de mala fe contra sus superiores y compañeros".

La reforma implica una revisión de todos los programas sobre igualdad de oportunidades para garantizar "la imparcialidad" de las investigaciones al respecto y dar "un trato justo a todas las partes involucradas".

"El objetivo es empoderar a los líderes para que sean capaces de tomar decisiones difíciles y restauren el buen orden y la disciplina", ha concluido el secretario de Defensa en su mensaje.

Contador