MADRID 20 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Senado de Estados Unidos ha aprobado por estrecha mayoría el nombramiento de Kash Patel como nuevo director de la Oficina Federal de Investigación (FBI) debido a los votos en contra de las senadoras republicanas Susan Collins y Lisa Murkowski, que se han sumado a la negativa de los demócratas.
Ambas senadoras, parte del ala más moderada del Partido Republicano, habían anunciado previamente que votarían en contra de Patel al considerar que era un candidato con un marcado "perfil político" del que temen que aproveche su cargo para saldar cuentas con políticos contrarios a su ideología.
Así las cosas, y al igual que ha ocurrido con otros nominados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para integrar su Administración, el Senado ha dado 'luz verde' por la mínima a su nombramiento a pesar del voto en contra de algunas figuras republicanas, según recoge CNN.
El caso de Patel se suma al del antivacunas Robert F. Kennedy Jr como secretario de Salud; la polémica Tulsi Gabbard como directora de Inteligencia Nacional; o el secretario de Defensa Pete Hegseth, a quien senadores republicanos reprocharon sus comentarios contra la presencia de mujeres en operaciones especiales en el Ejército.
Durante una sesión previa en la Cámara Alta, Patel se enfrentó a preguntas de demócratas sobre unas afirmaciones que realizó en su libre sobre que tenía una 'lista de enemigos' --exfuncionarios extadounidenses-- que formaban parte del "Estado profundo" y a quienes acusaba de ser "una amenaza para la democracia".
Patel, que fue entrevistado como testigo durante la investigación sobre el asalto al Capitolio de 2021, acompañó a Trump en una de las muchas comparecencias del magnate ante los tribunales por el caso de soborno a la exactriz porno 'Stormy Daniels' y aseguró ante la prensa que el ahora presidente era víctima de un "circo inconstitucional".
Pese a su aparente simpatía por lo ocurrido el 6 de enero de 2021 --llegó a llamar a algunos acusados "presos políticos"-- se ha mostrado en contra de otorgar indultos a los condenados por agredir a los policías del Capitolio. Una de las primeras medidas de Trump tras volver a la Casa Blanca fue indultar los condenados por estos hechos.