Publicado 05/02/2025 19:15

El Pentágono informa de la llegada a Guantánamo de los primeros "diez inmigrantes ilegales de alta peligrosidad"

Archivo - FILED - 16 October 2018, Cuba, Guantanamo Bay: A US flag flies in the wind behind a barbed wire fence at the US prison camp in Guantanamo Bay. The United States has sent 11 Yemeni detainees of the notorious Guantanamo Bay prison to Oman, the Pen
Archivo - FILED - 16 October 2018, Cuba, Guantanamo Bay: A US flag flies in the wind behind a barbed wire fence at the US prison camp in Guantanamo Bay. The United States has sent 11 Yemeni detainees of the notorious Guantanamo Bay prison to Oman, the Pen - Maren Hennemuth/dpa - Archivo

MADRID 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha informado de la llegada al centro de detención de Guantánamo de los primeros "diez inmigrantes ilegales de alta peligrosidad" como paso previo a su deportación definitiva a sus países.

La llegada ha tenido lugar este martes y han sido reubicados en espacios de detención vacíos, mientras se espera que las instalaciones se amplíen para albergar a más de estas personas calificadas como "de alta peligrosidad".

El Pentágono ha explicado que se trata de una medida temporal que han tomado desde Washington "para garantizar la detención segura de estas personas hasta que puedan ser transportadas a su país de origen u otro destino apropiado".

"El Departamento de Defensa seguirá apoyando al Departamento de Seguridad Nacional y a otras agencias federales en sus esfuerzos por facilitar la deportación de los extranjeros lo antes posible", ha señalado en un escrito este miércoles.

Con su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha puesto en marcha un agresivo plan migratorio que implica la posible repatriación de millones de personas en situación irregular, muchas de las cuales residen en Estados Unidos desde hace décadas, así como la eliminación del derecho a la ciudadanía por nacimiento.

En lo que respecta a la base de Guantánamo, ampliamente denunciada por las condiciones de quienes se encuentran ahí --quienes no están acusados formalmente de ningún delito--, Trump prevé recluir a unas 30.000 personas más.

Contador