MADRID 3 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Congreso de Brasil ha aprobado este mismo miércoles un proyecto de ley que autoriza al Gobierno a adoptar medidas comerciales contra países y bloques que impongan barreras a sus productos en el mercado internacional, coincidiendo con la imposición de aranceles del 10 por ciento, por parte de la Administración de Donald Trump, que entrarán en vigor a partir de este 5 de abril.
La iniciativa permite al Ejecutivo brasileño aumentar las tasas a los productos importados de un país o bloque económico que "impacten negativamente en la competitividad internacional" del país latinoamericano o "interfieran en (sus) opciones legítimas y soberanas".
El texto, que ha salido adelante por unanimidad, ya contaba con el respaldo del Senado y a partir de este miércoles, tiene 15 días hábiles para que sea sancionado por el presidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva, según recoge agencia brasil.
En esta línea, el Ejecutivo brasileño ha asegurado que está evaluando medidas para "la reciprocidad en el comercio bilateral" y barajando la posibilidad de presentar una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) después de conocer los aranceles impuestos por la Casa Blanca, una medida que han lamentado en un comunicado recogido por el diario 'O Globo'.
"Sin dejar de estar abierto a profundizar el diálogo establecido en las últimas semanas con el Gobierno de Estados Unidos para revertir las medidas anunciadas y contrarrestar sus efectos perjudiciales lo antes posible, el Gobierno brasileño está evaluando todas las posibles vías de acción para garantizar la reciprocidad en el comercio bilateral, incluido el recurso a la OMC, en defensa de los legítimos intereses nacionales", señala la nota.