MADRID 2 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Fiscalía del distrito este del estado estadounidense de Nueva York ha desvelado este miércoles siete cargos federales contra el líder de la banda 'Los Choneros', José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', que está prófugo de la Justicia desde hace más de un año.
"El acusado es un líder despiadado y un prolífico narcotraficante de una violenta organización criminal transnacional", ha dicho el fiscal John J. Durham, agregando que lideraba una "red de sicarios y traficantes de drogas y armas" que se encargaba de "importar cantidades potencialmente letales de cocaína" a Estados Unidos.
Los cargos son por conspirar para la distribución internacional de cocaína; distribución internacional de cocaína; uso de armas para promover el narcotráfico; contrabando de armas desde Estados Unidos y conspiración para comprar armas de fuego a través de testaferros.
De ser declarado culpable, Villamar se podría enfrentar a cadena perpetua. Según la Fiscalía de Nueva York, el líder de 'Los Choneros' utilizaba a miembros de la organización para "llevar a cabo graves actos de violencia" en su nombre contra las "fuerzas del orden, políticos ecuatorianos, abogados, fiscales y civiles".
Asimismo, ofrecía trabajo a personas para comprar armas e introducirlas ilegalmente en Ecuador. Este esquema de narcotráfico y tráfico de armas recurría a "sicarios", así como a actos de "corrupción y pago de sobornos" para garantizar su "lealtad".
"Estos sicarios utilizaban regularmente armas de uso militar, como ametralladoras, rifles de asalto AK-47 y granadas, para perpetrar actos de violencia, incluyendo asesinatos, torturas y secuestros", reza el comunicado de la Fiscalía.
El Gobierno de Ecuador ofrece una recompensa de un millón de dólares estadounidenses por información sobre su paradero. 'Fito' se fugó de la cárcel de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años por delitos que incluyen homicidio y tráfico de drogas.
La fuga de Villamar, uno de los principales cerebros de la ola de violencia que sacude Ecuador, se confirmó el pasado 7 de enero y derivó en una nueva escalada en la que el presidente, Daniel Noboa, declaró que el país vive sumido en un "conflicto armado interno".
Apenas un año después de su arresto en 2012 se escapó junto a otros quince compinches, entre ellos quien era líder de Los Choneros hasta su muerte en 2020, Jorge Luis Zambrano, alias 'Rasquiña', tras cuyo asesinato logró escalar hasta la cúspide de la organización.