MADRID 9 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha puesto en valor la "normalidad" con la que se están desarrollando las elecciones en Ecuador, incluida la primera vuelta de las presidenciales.
"La ciudadanía está sufragando con normalidad en las Juntas Receptoras del Voto", ha explicado el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, en declaraciones desde el Centro de Mando y Difusión de Resultados del organismo.
Ya en su primer informe, correspondiente a las 10.00 horas de la mañana, tres horas después de la apertura de urnas, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, ha destacado que el 100 por cien de las Juntas Receptoras del Voto se ha instalado a escala nacional.
Un 85 por ciento de las juntas se ha constituido con vocales principales, mientras que un 12 por ciento contó con vocales suplentes y el resto con miembros de otras juntas y ciudadanos que acudieron a votar.
Además, Atamaint ha indicado que la participación en las tres primeras horas de sufragio es del 8 por ciento y que cada participante ha tardado unos dos minutos en ejercer su derecho. "Estas cifras permiten prever un flujo ágil en los recintos electorales", ha resaltado.
Sobre el voto en el exterior, el consejero José Cabrera aseguró que la jornada se cumple con normalidad y la votación ha terminado ya en los consulados de Yakarta (Indonesia), Canberra y Sidney (Australia), Seúl (Corea del Sur), Tokio (Japón), Pekín, Shanhái y Cantón (China).
Por otra parte, un total de 503 personas han sido sancionadas por infringir la Ley Seca, que se aplica desde el mediodía del viernes y finalizará a mediodía del lunes 10 de febrero. En este periodo no se pueden vender, distribuir ni consumir bebidas alcohólicas conforme al artículo 123 del Código de la Democracia.
OBSERVADORES DE LA UE
Mientras, el jefe de la Misión de Observadores de la Unión Europea, el español Gabriel Mato, ha confirmado que el proceso electoral en Ecuador transcurre con normalidad.
"Es un día muy importante para decidir a los gobernantes. Creo que eso es lo importante, la democracia y la libertad para decidir", ha argumentado en declaraciones a la prensa peruana.
Mato ha destacado que hasta ahora han observado un desarrollo normal y sin ningún tipo de injerencias y ha recordado que cuentan con 42 equipos desplegados en todas las provincias de Ecuador para recorrer los recintos electorales.
Ha reconocido en cualquier caso algunos retrasos en la constitución de las juntas receptoras del voto, pero no se ha informado de mayores incidentes.