La Fiscalía pide a la Policía citar al primer ministro para que testifique en el marco de la investigación
MADRID, 31 Mar. (EUROPA PRESS) -
La Policía israelí ha informado este lunes de que dos asesores del primer ministro, Benjamin Netanyahu, han sido detenidos por haber entregado presuntamente información favorable a Qatar a varios medios de comunicación de Israel en el marco de un entramado conocido como escándalo 'Qatargate'.
Así, Yonatan Urich y Eli Feldstein, que fue además portavoz de Netanyahu y se encuentra también imputado por filtrar supuestamente información clasificada sobre las negociaciones para liberar a los secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en los ataques del 7 de octubre de 2023.
Por su parte, la fiscal general del país, Gali Baharav-Miara, a la que el propio Gobierno busca destituir, ha pedido a la Policía israelí que cite a declarar a Netanyahu en el marco de las investigaciones, según informaciones del canal de televisión Channel 12.
No obstante, ha aclarado que el testimonio del mandatario figuraría como el de alguien que "estaba al corriente del asunto" y no como un sospechoso directo del presunto delito cometido. Esta decisión se tomaría a posteriori, tal y como apuntan estas declaraciones.
Feldstein, que lleva bajo arresto domiciliario desde diciembre de 2024, fue imputado junto al reservista del Ejército Ari Rosenfeld, que también ha sido acusado de "transferir información clasificada" obtenida cuando trabajaba para la Inteligencia militar israelí.
Ambos han sido acusados de filtrar estas informaciones para influir en la opinión pública en relación con el proceso de negociación para lograr la liberación de los rehenes, unas acciones con las que buscaban favorecer los intereses del primer ministro israelí.
En este nuevo caso, las fuerzas de seguridad han explicado que Urich y Feldstein han sido detenidos por haber trabajado para una empresa qatarí que buscaba colocar noticias "favorables" a Doha en la prensa israelí, según informaciones del diario 'The Times of Israel'.
La investigación corre a cargo de la unidad 433 de la Policía y el Shin Bet, la agencia de Inteligencia interna israelí. Estas pesquisas apuntan a que el propio Feldstein estuvo trabajando para dicha compañía cuando era portavoz de la oficina del primer ministro.
NETANYAHU DEFIENDE A SUS "REHENES"
El propio Netanyahu ha publicado un vídeo tras declarar ante la Policía por este caso y ha criticado el carácter "político" del proceso. En particular ha condenado la detención de sus dos asesores, "retenidos como rehenes".
El mandatario israelí ha destacado que cuando la Policía le invitó a declarar, inmediatamente hizo hueco en su agenda. "La Policía me dijo que necesitaba cuatro horas, pero se les han acabado las preguntas en una hora", ha explicado.
En el encuentro ha pedido a los agentes que le presentaran pruebas. "Les dije, 'mostradme algo' y no tenían nada", ha argumentado. "Entiendo que esta es una investigación política, pero no sabía cuánto. Retienen a Urich y Feldstein como rehenes", ha añadido. "Es una caza de brujas política que busca frustrar la destitución del director del Shin Bet y derrocar a un primer ministro de derecha", ha remachado.
La oposición ha criticado en particular que Netanyahu haya comparado a sus asesores con "rehenes" en un momento en el que las milicias palestinas retienen a casi 60 israelíes secuestrados en la Franja de Gaza.
"Mientras usted pasa el rato con interrogatorios, 59 rehenes cuentan cada segundo", ha publicado el líder del partido Unidad Nacional, Benny Gantz, en su cuenta en la red social X.
"Nuestros rehenes, secuestrados ante sus ojos, son los que languidecen con el enemigo en túneles desde hace 542 días; no los que colaboraron con Qatar durante la guerra y llevan un día detenidos para ser interrogados", ha añadido.