Publicado 29/03/2025 13:55

Decenas de personas participan en la jornada de limpieza del arroyo de Letur para recuperar espacio tras la dana

Voluntarios trabajan durante la jornada de limpieza desde el casco antiguo de la ciudad hasta el arroyo de Letur, a 29 de marzo de 2025, en Letur, Albacete, Castilla-La Mancha (España). La asociación ‘Pueblos Vivos Sierra del Segura’ ha convocado a la pob
Voluntarios trabajan durante la jornada de limpieza desde el casco antiguo de la ciudad hasta el arroyo de Letur, a 29 de marzo de 2025, en Letur, Albacete, Castilla-La Mancha (España). La asociación ‘Pueblos Vivos Sierra del Segura’ ha convocado a la pob - Víctor Fernández - Europa Press

ALBACETE 29 Mar. (EUROPA PRESS) -

Convocados por la asociación 'Pueblos Vivos Sierra del Segura' decenas de personas voluntarias han participado este sábado en la jornada de limpieza del arroyo de Letur.

El arroyo, uno de lso principales atractivos turísticos y naturales del municipio albaceteño, quedó grávemente dañado por la dana que el pasado mes de octubre devastó Letur.

La jornada ha comenzado sobre las 10.00 horas, partiendo desde el casco antiguo de la localidad, para dirigirse posteriormente al cauce del arroyo.

La batida de limpieza aspira a mejorar la situación del entorno natural, que permanece en malas condiciones meses después del temporal.

PUEBLOS VIVOS SIERRA DEL SEGURA

La asociación, de reciente creación y promovida por personas de los distintos pueblos de la zona, ha convocado esta iniciativa con el objetivo de darse a conocer y buscando que se adhieran a la misma toda persona preocupada por esta singular bioregión, según ha informado la asociación en nota de prensa.

"Vivimos en un lugar privilegiado, lleno de paisajes idílicos, ríos, manantiales, bosques y rastros de vida humana de miles de años. Es nuestro deber proteger este territorio y a las personas que lo habitan", han señalado desde la organización.

Desde el mismo día de su creación, 'Pueblos Vivos Sierra del Segura' ha estado recopilando lo que consideran "peligros y agresiones medioambientales" para la naturaleza de la Sierra y su población.

Contador