Publicado 27/06/2018 23:46

Se cumplen 45 años del golpe de Estado de Bordaberry en Uruguay y que dio lugar a una dictadura cívico-militar

Juan María Bordaberry
WIKIMEDIA COMMONS

   MONTEVIDEO, 27 Jun. (Notimérica) -

   Este miércoles se cumplen 45 años del golpe de Estado que, en 1973, protagonizó el entonces presidente de Uruguay, Juan María Bordaberry, y que dio lugar a una dictadura cívico-militar que duró casi 12 años.

   El mandatario, confeso admirador de las dictaduras de derecha europeas, disolvió el Congreso y lo sustituyó por un órgano de gobierno designado por el propio ejecutivo.

   Para justificar esta actuación, Bordaberry argumentó que "la acción delictiva de la conspiración contra la Patria, coaligada con la complacencia de grupos políticos sin sentido nacional, se halla inserta en las propias instituciones, para así presentarse encubierta como una actividad formalmente legal".

   Como resultado, fuerzas militares comenzaron una ofensiva contra los grupos guerrilleros Tupamaros. También se limitaron las libertades civiles y la represión alcanzó entonces a organizaciones a activistas y organizaciones políticas de izquierda. Muchos prisioneros políticos desaparecieron en esta etapa hasta que la dictadura acabó en 1985.