BUENOS AIRES, 27 Dic. (Notimérica) -
La expresidenta argentina y actual senadora Cristina Fernández de Kirchner defendió este martes, a través de su cuenta de Twitter, la candidatura de Luiz Inácio Lula Da Silva a la Presidencia de Brasil en 2018.
En su mensaje, Kirchner compartió una recogida de firmas virtual que se puso en marcha utilizando la plataforma Change.org con el nombre "Manifesto Eleição sem Lula é fraude" y que, ahora mismo, cuenta con 79.328 firmantes.
"Quiero invitarlos a firmar esta petición internacional en apoyo a la candidatura de Lula y en contra de la proscripción judicial. Yo ya firmé", escribió la exmandataria argentina en su mensaje. Además, también añadió en otro mensaje, citando el texto que acompaña a la petición en Change.org, que "Lula crece en las encuestas en todos los escenarios de primera y segunda vuelta. La victoria de Lula resultaría en el fracaso del golpe y permitiría la apertura de un nuevo ciclo político. Por lo tanto para evitar la candidatura de Lula vale todo".
En la petición se advierte de que si Lula, que gobernó Brasil de 2003 a 2011, es condenado el próximo 24 de enero en segunda instancia quedaría inhabilitado para ser candidato a presidente en las próximas elecciones que se celebrarán en octubre de 2018.
El expresidente brasileño fue condenado, el pasado mes de julio, a nueve años de prisión en el marco de la investigación 'Lava Jato' por el juez federal Sergio Moro. La Justicia consideró que Lula había aceptado sobornos de la constructora brasileña OAS a cambio de favorecerla con sus contratos.
De confirmarse la sentencia, el candidato podría quedar fuera de la lucha por la Presidencia cuando lidera todas las encuestas de intención de voto ya que, la ley brasileña impide a condenados presentarse, incluso aunque estos tengan todavía la posibilidad de apelar.
Desde aquellos sectores que defienden al exmandatario brasileño y su candidatura, como la propia Cristina Kirchner o los creadores de la recogida de firmas "Projeto Brasil Nação", se argumenta que desde la Justicia no se respeta el tiempo mínimo, de 10 a 11 meses, para el juicio de apelación y que "el intento de fijar en tiempo récord para el 24 de enero el día de juzgamiento de Lula no tiene nada de legal". "Se trata de un puro acto de persecución del líder político más popular del país", señala también el texto que acompaña a la inciativa.
GUERRAS JURÍDICAS
La expresidenta argentina, compartió además, también en su Twitter y algunos minutos antes, un reportaje de la cadena RT que hablaba sobre "Lawfare" en América Latina o lo que es lo mismo, ataques jurídicos contra los líderes políticos opositores en la región.
No era la primera vez que la expresidenta se pronunciaba en ese sentido, hace algunas semanas, reunida precisamente con la expresidenta brasileña cesada, Dilma Rousseff, aseguró que están siendo atacadas por "guerras jurídicas".
"Entre otros temas, conversamos sobre una realidad que se está imponiendo en nuestros países. Un proceso que se denomina mundialmente 'Lawfare' (guerra jurídica en español) y consiste en la utilización del aparato judicial como arma para destruir a la política y a los lideres opositores", afirmó entonces Kirchner.
Lo cierto es que la expresidenta argentina está siendo investigada en varias causas, si bien de momento sus fueros como senadora la protegen de la detención, estos no impiden que los procesos continúen avanzando.