MADRID 12 Abr. (EUROPA PRESS) -
El alcalde de Seúl, Oh Se Hoon, no se presentará como candidato a las elecciones presidenciales de Corea del Sur en los comicios previstos para el próximo 3 de junio, ha informado este sábado la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
"Para que lo anormal vuelva a la normalidad, seré el agua de preparación, como un soldado sin rango. Siento una desesperación indescriptible y una responsabilidad infinita por el impeachment del presidente que nuestro partido produjo", ha expresado Oh, considerado como un candidato potencial para el partido conservador del país.
En la misma intervención, el alcalde de la capital surcoreana ha pedido disculpas por el "fracaso" del gobierno del expresidente Yoon Suk Yeol, alegando que "nadie en (su) partido está exento de responsabilidad".
"Me disculpo humildemente por la paralización de los asuntos de Estado y la gran decepción que ha causado al pueblo", ha agregado al tiempo que ha instado a sus compañeros de formación y al resto de concurrentes a las elecciones presidenciales a "centrarse en el crecimiento y en ayudar a los desprivilegiados".
Así las cosas, tras apartarse de la carrera presidencial, Oh Se Hoon ha prometido concentrar sus esfuerzos en apoyar la creación de un nuevo gobierno con aquellos que comparten sus objetivos.
El Gobierno surcoreano ha designado formalmente el 3 de junio como fecha para las próximas elecciones presidenciales, día en el que se elegirá al sucesor de Yoon Suk Yeol, después de que la semana pasada el Tribunal Constitucional ratificara por unanimidad su destitución tras la declaración de la ley marcial.
La Comisión Nacional Electoral abrió la inscripción preliminar de candidatos poco después de la destitución de Yoon. El plazo acaba el 11 de mayo y la campaña electoral comenzará el 12 de mayo. La normativa exige además que cualquier candidato dimita de cualquier cargo público que ostente al menos 30 días antes de la votación, por lo que deberá ser efectiva el 4 de mayo.
El Parlamento surcoreano cesó a Yoon como jefe de Estado tras la imposición de la ley marcial en diciembre de 2024, medida que tuvo que retirar ante la presión social y de la oposición. Está previsto que el 14 de abril comience el juicio en su contra por supuesta incitación a la insurrección y abuso de poder.