LIMA, 23 Jul. (Notimérica) -
El Congreso de Perú aprobó el pasado viernes, de forma unánime, la destitución de todos los integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) después de que unos audios desvelaran que varios funcionarios del ámbito judicial están relacionados con casos de corrupción.
En un pleno extraordinario del Parlamento, convocado por el presidente de Perú, Martín Vizcarra, la separación de sus cargos de los consejeros Hebert Marcelo Cubas, Baltazar Morales, Maritza Aragón, Orlando Velásquez, Iván Noguera, Guido Águila y Julio Gutiérrez Pebe, fue aprobado por los 118 legisladores asistentes que concluyeron aceptar el informe de la comisión de Justicia y despedirlos por "causa grave", bajo el artículo 157 de la Constitución. Solo hacían falta 87 votos.
El mandatario celebró la decisión del Congreso y señaló en su cuenta de Twitter que "ahora nos toca seguir trabajando para devolverle a todos los peruanos la confianza en sus instituciones".
El escándalo de corrupción se hizo público la pasada semana, sobre los implicados pesa una trama de corrupción que los vincula con otros jueces, empresarios y políticos en una relación de delitos de tráfico de influencias, cohecho y prevaricación. Pero no son los únicos. Todo empezó a desmoronarse con la renuncia del ministro de Justicia y de Derechos Humanos, Salvador Heresi, que alegó que daba este paso "en aras de facilitar la Reforma del Sistema de Justicia (de Vizcarra)".