China envía un equipo para supervisar la tregua en una muestra de su creciente implicación
MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -
La junta militar que gobierna Birmania desde el golpe de Estado de febrero de 2021 ha anunciado este martes la prórroga durante otros siete días del alto el fuego con motivo del terremoto de magnitud 7,7 en la escala Richter que tuvo lugar a finales de marzo y que se ha saldado con más de 3.730 muertos.
El Consejo Militar ha ampliado así la tregua --que estaba previsto que finalizara este martes-- hasta el próximo 30 de abril, tal y como ha indicado la junta en un comunicado a pesar de que los bombardeos han continuado en algunas zonas del país incluso con el alto el fuego anunciado por las Fuerzas Armadas y por algunos grupos rebeldes.
No obstante, activistas e insurgentes han asegurado que los ataques del Ejército se han saldado con más de 160 civiles muertos durante los 20 primeros días desde que se decretó el primer alto el fuego unilateral, según informaciones de la agencia Khit Thit.
Las autoridades de China han informado, por su parte, del envío de un equipo para supervisar la tregua, lo que supone una muestra más de la creciente implicación política del gigante asiático en la política birmana ante el temor de que la guerra se sigua expandiendo.
Así lo ha confirmado el Ministerio de Exteriores chino, que ha asegurado que las partes enfrentadas en Birmania han dado las gracias a Pekín por ejercer un papel "constructivo" con la vista puesta en "salvaguardar la paz y la estabilidad", especaialmente en el norte del país.
El portavoz del Ministerio, Guo Jiakun, ha vuelto a resaltar durante una rueda de prensa la importancia de lograr establecer conversaciones de paz y ha recalcado su oposición a cualquier conflicto en el país vecino.
En los últimos dos días, más de 40 personas han muerto en ataques perpetrados por el Ejército de Birmania contra varias zonas del país, incluidas las regiones de Sagaing y Mandalay, dos de las más afectadas por el seísmo.
Estas operaciones siguen tenido lugar a pesar de que la alianza rebelde formada por el Ejército de la Alianza Democrática Nacional, el Ejército de Liberación Nacional de Taang (TNLA) y el Ejército de Arakán, anunciara también un alto el fuego unilateral y temporal por el terremoto, si bien organizaciones de defensa de los Derechos Humanos han insistido en la importancia de lograr un alto el fuego definitivo que permita sentar las bases para la paz en Birmania.