MADRID 5 Oct. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Asuntos Exteriores polaco, Zbigniew Rau, ha anunciado este lunes que varios países de la UE han llamado a consultas a sus embajadores en Minsk.
"De acuerdo del Servicio Europeo de Acción Exterior y los Estados miembro de la UE hemos decidido retirar algunos embajadores acreditados en la República de Bielorrusia para consultas", ha revelado Rau a través de Twitter.
Rau ha manifestado su agradecimiento a otros países de la UE por su "solidaridad" con Polonia y Lituania, países de la UE fronterizos con Bielorrusia.
"Todos los intentos de estigmatizar a un Estado miembro de la UE se encontrarán con una respuesta directa y recíproca", ha advertido en referencia a las acusaciones de Minsk sobre la implicación de Polonia y Lituania en el fomento de las protestas que sacuden al país.
Las protestas se suceden en Bielorrusia desde la proclamación de los resultados oficiales de las elecciones presidenciales del 9 de agosto, que dieron la victoria al actual mandatario, Alexander Lukashenko, que lleva en el poder desde 1994. Los manifestantes denuncian que los comicios fueron fraudulentos y piden el final del régimen liderado por Lukashenko.
En las últimas semanas, el Gobierno de Bielorrusia, apoyado por Rusia, ha intensificado la represión contra manifestantes, activistas opositores y periodistas.