Publicado 26/06/2024 12:35

Bélgica.- El rey belga da 15 días al líder de los nacionalistas flamencos para sondear una coalición de gobierno

Archivo - Felipe de Bélgica, rey de los belgas (archivo)
Archivo - Felipe de Bélgica, rey de los belgas (archivo) - Pool Laurie Dieffembacq/Belga-PO / DPA - Archivo

BRUSELAS, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

El rey Felipe de Bélgica ha dado este miércoles al líder de la Nueva Alianza Flamenca (N-VA), Bart De Wever, 15 días más para sondear la coalición de gobierno para un próximo Ejecutivo federal, según ha informado la propia Casa Real belga.

En un mensaje en redes sociales, la institución ha informado de la audiencia con el líder de la N-VA que presentó su informe final al monarca tras dos semanas explorando las posibilidades de un futuro gobierno tras los resultados de las elecciones federales celebradas el 9 de junio, junto a los comicios europeos y los regionales en Bélgica.

"Basándose en las conclusiones de su misión de investigación, el rey le ha nombrado preformador. Ha aceptado esta misión e informará al rey el 10 de julio", ha indicado la Casa Real.

De esta forma, De Wever tendrá 15 días más para tantear la futura coalición de gobierno, que solo se empezará a negociar cuando el rey designe formalmente un formador, siguiente paso en la conformación de gobierno en el país.

Hasta ahora como informador, el dirigente nacionalista flamenco y alcalde de Amberes ha realizado una primera incursión entre las distintas formaciones y comunicado el resultado de sus contactos al monarca belga.

La N-VA fue la formación más votada en las elecciones federales con el 16,7% de los votos en total, por delante de la ultraderecha de Vlaams Belang. En Valonia triunfó el Movimiento Reformador, con un 10,3% del total de sufragios.

El sistema belga donde las familias políticas tienen partidos espejo en Flandes y Valonia hace que el Ejecutivo federal dependa de complejas coaliciones. Aunque existen los números para reeditar el gobierno actual que aglutina a siete partidos, durante la campaña varios grupos se han abierto a pactos con la N-VA y Vlaams Belang, excluidos del último gobierno federal, y el actual primer ministro, Alexander De Croo, ha señalado que su formación, los liberales flamencos de Open Vdl, se quedará en la oposición tras el varapalo registrado en las urnas.

Contador