BRUSELAS 13 Feb. (EUROPA PRESS) -
Al menos 60.000 personas según las cifras de la Policía --100.000 según los organizadores-- han acudido este jueves a la manifestación contra los recortes y reformas anunciadas por el nuevo Gobierno federal en Bélgica, en una jornada de huelga nacional celebrada tras apenas diez días de mandato del nuevo Ejecutivo que dirige el líder de los nacionalistas flamencos (NV-A), Bart de Wever.
Los tres principales sindicatos del país llamaron a la huelga para defender los servicios públicos en Bélgica, pero la consigna cambió entretanto cuando se formó el nuevo Gobierno de coalición sobre un acuerdo de cinco partidos para reformar el sistema de pensiones y emprender otros ajustes de calado como limitar a dos años las prestaciones de desempleo, que en Bélgica son indefinidas.
El paro ha tenido un seguimiento generalizado en sectores como el de la enseñanza, la sanidad, la administración pública o los transportes públicos y ha obligado a dejar en tierra todos los aviones operados desde el aeropuerto internacional de Bruselas y desde el de Charleroi, situado a unos 50 kilómetros al sur de la capital europea.
Por primera vez en una década, además, se han unido a la manifestación los militares en contra de la propuesta de retrasar hasta los 67 años la edad de jubilación en el Ejército. El Gobierno saliente les autorizó a sumarse a la huelga pero el permiso fue revocado por el nuevo ministro de Defensa, por lo que los que han acudido lo han hecho haciendo uso de un día de permiso.
Aunque la manifestación llega a término sin grandes incidentes, con el paso del cortejo frente a las sedes de varios partidos que integran la coalición sí se han producido enfrentamientos entre la Policía y manifestantes que han lanzado objetos y pintura y provocado desperfectos, según indican los medios locales.
El Gobierno federal que tomó posesión el pasado 3 de febrero ha sido bautizado como la coalición 'Arizona' por la coincidencia de los colores de la bandera de este estado norteamericano con los de los cinco partidos políticos que la integran: Los nacionalistas flamencos de la N-VA, los socialistas flamencos (Vooruit), los democristianos de Flandes (CD&V) y de Valonia (Les Engagés) y los liberales francófonos (MR).
Los sindicatos anuncian nuevas movilizaciones más adelante y, de hecho, dos de ellos, el sindicato cristiano (CSC) y el socialista (FGTB) han presentado un preaviso de paro para convocar una nueva huelga general el próximo 31 de marzo.