Publicado 10/02/2025 17:33

Austria.-Condenado a prisión un iraquí miembro de la misma red de Estado Islámico que planeó atentar contra Taylor Swift

Archivo - 07 August 2024, Austria, Vienna: A fan arrives to buy souvenirs outside the Ernst Happel Stadium before Taylor Swift's concert. Photo: Eva Manhart/APA/dpa
Archivo - 07 August 2024, Austria, Vienna: A fan arrives to buy souvenirs outside the Ernst Happel Stadium before Taylor Swift's concert. Photo: Eva Manhart/APA/dpa - Eva Manhart/APA/dpa - Archivo

MADRID 10 Feb. (EUROPA PRESS) -

Un tribunal de Austria ha condenado a dos años de prisión --aunque finalmente bajo libertad condicional-- a un joven iraquí de 19 años acusado de haber reclutado a miembros para Estado Islámico como parte de la misma red que habría planeado atentar contra la artista estadounidense Taylor Swift durante uno de sus conciertos en Austria el pasado mes de agosto.

De acuerdo con la sentencia, el acusado debe cumplir seis meses de cárcel de forma obligatoria, si bien le ha computado el tiempo que estuvo en prisión cuando fue detenido en agosto de 2024 tras conocerse la trama. Así las cosas, el iraquí queda en libertad condicional y deberá asistir a cursos de desradicalización y mostrar evidencias de su cambio de actitud ante la Justicia.

La sentencia en firme, que no podrá por tanto ser recurrida, condena al ciudadano iraquí por los delitos de asociación terrorista y organización criminal, según recoge la radiotelevisión austriaca ORF. Según la investigación, el acusado había difundido las ideas de Estado Islámico desde agosto de 2023 hasta su detención, apenas un año después.

A lo largo de aquél periodo, este ciudadano iraquí estuvo activo en plataformas de redes sociales intercambiando ideas de perfil yihadista radical y difundiendo contenido explícito de Estado Islámico, como imágenes de ejecuciones, humillaciones a presos y ajusticiamientos de homosexuales. "Hay cosas que te revuelven el estómago", ha dicho el juez al respecto del contenido que el acusado guardaba en su teléfono móvil.

El acusado llegó a Austria --junto a su madre y su hermana-- durante la crisis de refugiados de 2015. En aquél entonces la familia solicitó asilo y se asentaron en Viena, donde el joven iraquí cursó sus estudios y llegó a trabajar como ingeniero eléctrico y de construcción.

Durante el juicio ha afirmado que se adentró en la ideología yihadista a través de contenidos en redes sociales, pero que su estancia en prisión hasta la sentencia de este lunes le ha servido para abandonar esas ideas. "Todo lo que hice estuvo mal. Ya no estoy en ese camino", ha dicho.

A pesar de que todos los indicios apuntan a que el acusado podría formar parte de la misma red de Estado Islámico que planeó el atentado contra Taylor Swift, no se han encontrado evidencias que le involucren directamente con aquella trama. Sin embargo, la Fiscalía ha asegurado que existen muestras de "breves contactos" con el principal instigador del intento de atentado, lo que interpreta como "una señal de alerta" pero que no termina de incriminarle.

Los acusados por el intento de atentado contra Taylor Swift aprovechando la parada en Viena para tres conciertos en el marco de su gira europea aún siguen bajo custodia y la investigación sobre este caso sigue adelante. Las sospechas de que Estado Islámico pudiera estar planificando un atentado en su contra motivó a la artista a suspender parte de estos conciertos en Europea.

Contador