MADRID 3 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Fiscalía de Argelia ha presentado una apelación contra la condena de cinco años de cárcel dictada recientemente contra el escritor franco-argelino Boualem Sansal, según ha confirmado el presidente del Colegio de Abogados de Argel, Mohamed Baghdadi, quien ha indicado que los abogados de la defensa han hecho lo propio.
"Sansal y la Fiscalía han presentado apelación", ha indicado en declaraciones concedidas al diario argelino 'Tout sur l'Algerie', una semana después de que el escritor fuera condenado a cinco años de prisión tras ser detenido e imputado por "atentado contra la unidad nacional" y "publicaciones contra la seguridad y la estabilidad del país", entre otros cargos.
Baghdadi ha señalado que por ahora no hay fecha fijada para la nueva vista y ha manifestado que la posibilidad de un perdón por parte del presidente argelino, Abdelmayid Tebune, "es posible una vez que la pena sea definitiva", por lo que deberá esperar aún a que concluya el proceso de apelación.
"El asunto puede ser juzgado rápidamente", ha dicho, al tiempo que ha reseñado que "todo depende del interesado, pero también de la Fiscalía", que había reclamado una sentencia de diez años de prisión contra el escritor franco-argelino.
El caso abierto contra Sansal deriva de su detención en el aeropuerto de Argel tras la publicación de una entrevista concedida a un medio francés de tendencia ultraderechista en el que afirmó que París cedió territorio marroquí a Argelia durante la era colonial, palabras consideradas por Argel como una afrenta a su soberanía nacional.
Sansal, conocido opositor del Gobierno argelino, fue detenido el 21 de noviembre por miembros de la Dirección General de Seguridad Interior de Argelia (DGSI) a su regreso al país africano desde Francia, lo que provocó una oleada de críticas por parte de las autoridades francesas, en pleno deterioro de las relaciones bilaterales.
Las declaraciones de Baghdadi llegan apenas unos días después de que Tebune y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, certificaran el fin de la crisis bilateral en una llamada en la que anunciaron la reanudación de su cooperación en materia de seguridad, justicia y migración.