El último liberado, el árabe israelí Hisham al Sayed, ha sido entregado a Cruz Roja lejos de las cámaras en la ciudad de Gaza
MADRID, 22 Feb. (EUROPA PRESS) -
El movimiento islamista palestino Hamás ha liberado este sábado a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de carácter privado, celebradas en el centro y en el sur de la Franja de Gaza, dentro del séptimo intercambio por presos palestinos en el marco del alto el fuego que ahora reina en el enclave, y que puso fin temporal a las hostilidades en la Franja el pasado 19 de enero.
Cinco de los seis rehenes cuyas liberaciones han sido entregados a Cruz Roja en dos ceremonias efectuadas con dos horas y media de diferencia en las ciudades de Rafá, en el sur de la Franja, y Nuseirat, básicamente un gran campo de refugiados situado en el centro del enclave.
En Rafá han sido liberados en torno a las 09.00 de la mañana Avera Mengistu y Tal Shoham. Mengistu, de 37 años, ciudadano etíope-israelí, fue detenido por una patrulla de Hamás en septiembre de 2014 cuando decidió entrar por su cuenta y riesgo en el enclave. Tal Shoham, de 39 años, con la doble ciudadanía austriaca-israelí, fue secuestrado en la comunidad de Beeri durante el ataque de las milicias palestinas contra Israel, el 7 de octubre de 2023.
El Gobierno austriaco ha saludado la liberación de Tal Shoham, en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X. "Deseamos que Tal y sus seres queridos puedan superar juntos las atrocidades indecibles que han vivido, lejos de la mirada pública", ha hecho saber.
"Reiteramos nuestro llamamiento a la plena aplicación del acuerdo de alto el fuego y de los rehenes, incluido un pronto acuerdo sobre la aplicación de la segunda fase. Austria seguirá apoyando todos los esfuerzos en este sentido", añade el texto.
En Nuseirat, sobre las 11.30 de la mañana, ha llegado el turno para Eliya Cohen, Omer Wenkert y Omer Shem Tov, entregados al convoy humanitario en medio de una de las multitudes más numerosas desde que comenzó el proceso de intercambio de prisioneros. Cohen, Wenkert y Shem Tov fueron secuestrados en el festival de música Nova, uno de los epicentros de los ataques palestinos del 7 de octubre que representaron el detonante de la guerra de Gaza.
Sin embargo, el sexto rehén, Hisham al Sayed, ha sido entregado de manera privada a los responsables humanitarios al tratarse de un caso especial: el liberado es un beduino israelí que fue detenido por Hamás en 2015 tras entrar en el enclave. El Ejército israelí ha confirmado en torno a las 14.00 que Cruz Roja ha asumido, como en el resto de procedimientos, la custodia del rehén en la ciudad de Gaza.
Fuentes de Hamás han explicado que la privacidad es un gesto de respeto dada su condición de ciudadano árabe israelí, una circunstancia criticada por el Ejército israelí.
"Hamás no celebrará su "ceremonia" por el rehén Hisham al Sayed por respeto a la comunidad beduino-israelí, al no exponerlo a esta experiencia deshumanizante y traumática. ¿Dónde estaba ese "respeto" por la comunidad árabe-israelí cuando mantuvieron a Hisham como rehén durante más de una década? ¿O secuestraron y asesinaron a muchos árabes-israelíes el 7 de octubre?", ha protestado el Ejército.
MÁS DE 600 PRISIONEROS PALESTINOS A CAMBIO DE LOS SECUESTRADOS
A cambio de los seis rehenes, Israel dejará en libertad a 602 presos palestinos, la mayoría de ellos detenidos tras el estallido de la guerra.
Concretamente serán excarcelados 445 gazatíes detenidos desde el 7 de octubre de 2023, más 50 presos condenados anteriormente a perpetua y otros 60 que también habían sido a largas sentencias antes del comienzo del conflicto, según un comunicado de la oficina palestina encargada de la situación de los presos, publicado en su cuenta de Telegram.
Esta primera fase tenía una duración prevista de 42 días y expira dentro de una semana sin que todavía haya acuerdo a la vista sobre una segunda etapa.
A este respecto, el portavoz de Hamás, Abdul Latif al Qanou, ha reiterado este sábado que el movimiento palestino está dispuesto a completar "un proceso de intercambio amplio e integral en un solo paquete basado en el cese definitivo de la guerra, la retirada de la ocupación y la reconstrucción de la Franja de Gaza", según un comunicado previo a las liberaciones recogido por el diario 'Filastín', afín al movimiento.