Publicado 19/02/2025 08:47

AMP.- O.Próximo.- La UNRWA denuncia el cierre de cuatro centros de formación en Jerusalén Este por parte de Israel

Archivo - October 30, 2024, Jerusalem, Israel: Pictured is the West Bank and Jerusalem field office of the United Nations Relief and Works Agency for Palestinian Refugees in the Near East (UNRWA). On Monday, 28th October 2024, the Israeli parliament passe
Archivo - October 30, 2024, Jerusalem, Israel: Pictured is the West Bank and Jerusalem field office of the United Nations Relief and Works Agency for Palestinian Refugees in the Near East (UNRWA). On Monday, 28th October 2024, the Israeli parliament passe - Europa Press/Contacto/Nir Alon - Archivo

La ONU condena "firmemente" los actos de las fuerzas israelíes y habla de "clara violación de sus obligaciones" por parte de Israel

MADRID, 19 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) ha denunciado este martes el cierre de cuatro de sus centros educativos en Jerusalén Este por parte de las autoridades israelíes, afectando al menos a 350 aprendices y 250 niños.

"Hoy, las fuerzas israelíes y el personal de la municipalidad de Jerusalén ingresaron por la fuerza al centro de formación de la UNRWA en Kalandia y ordenaron su evacuación inmediata. Al menos 350 estudiantes y 30 miembros del personal se vieron afectados. Se lanzaron gases lacrimógenos y granadas sónicas", ha informado el jefe del organismo, Philippe Lazzarini.

Asimismo, según ha denunciado en su cuenta de la red social X, por la mañana se presentaron en tres escuelas de la UNRWA y ordenaron su cierre, afectando a 250 niños. "Niños y jóvenes de Jerusalén Este privados de su derecho a la educación en las escuelas de la UNRWA", ha lamentado.

Lazzarini ha señalado la actuación de las autoridades israelíes como una "violación del derecho básico a la educación, así como de los privilegios e inmunidades de Naciones Unidas". "Se debe preservar el acceso de los niños a la educación. Las instalaciones de Naciones Unidas deben ser protegidas y respetadas en todo momento dondequiera que se encuentren", ha defendido.

El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, reclamó el 25 de enero en una carta enviada al secretario general de la ONU, António Guterres, el fin de la presencia de la UNRWA en Jerusalén antes de que terminase el mes.

Por su parte, el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, ha trasladado la "firme condena" del secretario general de la ONU por "la ruptura de la inviolabilidad de las instalaciones de Naciones Unidas en el Jerusalén Este ocupado, incluido el centro de formación de Kalandia y el intento de entrar por la fuerza en tres escuelas de la UNRWA para buscar su cierre".

"El uso de gases lacrimógenos y granadas sónicas en entornos educativos mientras los estudiantes están aprendiendo es innecesario e inaceptable", ha dicho Dujarric, quien ha insistido en que estos hechos son "una clara violación de las obligaciones de Israel en virtud del Derecho Internacional, incluidas las obligaciones relativas a los privilegios e inmunidades de Naciones Unidas y su personal".

Así, ha aseverado que "la inviolabilidad de las instalaciones de Naciones Unidas debe respetarse en todo momento" y ha subrayado que "las leyes internas de Israel no alteran las obligaciones jurídicas internacionales ni puede proporcionar ninguna justificación para su incumplimiento".

Dujarric ha adelantado además que representantes de la ONU en Jerusalén se reunirán este mismo miércoles con las autoridades israelíes para "protestar de forma vigorosa" contra lo sucedido. "Lo que está claro es que, bajo el Derecho Internacional, Israel, como potencia ocupante, tiene la responsabilidad de facilitar educación ys anidad, si no permite a la UNRWA hacerlo", ha zanjado.

Estos hechos se enmarcan en una creciente hostilidad por parte de Israel hacia el papel de la UNRWA, reflejado en años de acusaciones por supuestos lazos con Hamás y una campaña de descrédito contra los pilares de su fundación, apelando a que sea disuelta y que sus labores sean acometidas por otros organismos de Naciones Unidas y diversas ONG.

Contador