Publicado 24/02/2025 14:24

Alemania.- La ultraderecha alemana se erige como segunda fuerza con un aplastante apoyo en el antiguo flanco oriental

February 24, 2025, Berlin, Berlin, Deutschland: Tino Chrupalla und Alice Weidel bei der Bundespressekonferenz AfD - Zu den Bundestagswahlen im Haus der Bundespressekonferenz. Berlin, 24.02.2025
February 24, 2025, Berlin, Berlin, Deutschland: Tino Chrupalla und Alice Weidel bei der Bundespressekonferenz AfD - Zu den Bundestagswahlen im Haus der Bundespressekonferenz. Berlin, 24.02.2025 - Europa Press/Contacto/Bernd Elmenthaler

BERLÍN 24 Feb. (DPA/EP) -

La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha sido la gran triunfadora de las elecciones de este domingo, con permiso de la Unión Democristiana (CDU) de Friedrich Merz, tras quedar segunda con el 20,8 por ciento de los votos y obtener un abrumador apoyo en los territorios de la antigua República Democrática Alemana.

Se trata del mejor resultado de un partido ultraderechista alemán en unas elecciones desde el ascenso de la Alemania nazi, gracias principalmente a su triunfo en los cinco estados que una vez conformaron la Alemania comunista, con la salvedad de la zona oriental de Berlín, donde ha ganado La Izquierda.

En los estados federados de Brandeburgo, Turingia, Sajonia, Sajonia-Anhalt y Mecklemburgo-Pomerania Occidental, la AfD se ha impuesto por abrumadoras mayorías que van desde el 32,5 al 38,6 por ciento de los votos.

Los resultados también ha mostrado que AfD ha tenido mejores resultados en las zonas rurales y en aquellas ciudades más pequeñas de todo el país, mientras que los porcentajes en las grandes urbes han sido peores, lo que podría explicar parte de la fuerza del partido en la antigua zona oriental, más escasamente poblada.

Tino Chrupalla, colíder de AfD, ha destacado que este "sensacional" resultado ha demostrado que los alemanes ya no quieren el "cortafuegos" que representa una hipotética coalición formada por conservadores y socialdemócratas y confía en poder lograr mayores porcentajes en futuros procesos electorales.

"Los que construyen cortafuegos se fríen detrás de ellos, el señor Merz también lo experimentará", ha dicho este lunes en una entrevista para la radiotelevisión pública ARD, dando así ya por hecho de que serán la principal fuerza de la oposición, después de que la CDU haya descartado cualquier acuerdo.

Espoleados por estos resultados, Chrupalla y su socia, la candidata a canciller de la ultraderecha en estas elecciones, Alice Weidel, planean presentarse para representar el liderazgo del partido en el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán.

Al igual que Chrupalla, Weidel ha mostrado su confianza en poder sobrepasar a la CDU en las siguientes elecciones de 2029, mientras tanto han ido ya recibiendo las felicitaciones de líderes europeos como el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, o de altos funcionarios de la Casa Blanca, como Elon Musk.

Weidel ha contado este lunes haber amanecido con varias llamadas perdidas desde Estados Unidos, entre ellas alguna de Musk, quien no ha escondido su simpatía por la ultraderecha alemana, habiendo participado incluso en actos de campaña.

Contador