BERLÍN 3 Feb. (DPA/EP) -
El líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) alemana, Friedrich Merz, favorito para convertirse en el próximo canciller, se ha declarado "listo" para poder "llevar a Alemania hacia adelante de nuevo", en un congreso convocado para dar luz verde a una 'hoja de ruta' que anticipa límites a la llegada de inmigrantes y nuevas rebajas fiscales.
Merz quiere "ponerse a trabajar cuanto antes" y abordar las causas de los problemas que, a su juicio, han "paralizado" el país. Para ello, ha presentado un "plan para Alemania", un "programa de acción inmediata" que esboza potenciales medidas en caso de que los conservadores se impongan en las elecciones del 23 de febrero.
La CDU ha sido objeto de críticas en los últimos días por aprobar una moción en el Parlamento con los votos de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), un hito inédito repudiado incluso públicamente por la excanciller Angela Merkel. Sin embargo, el partido de Merz ha dejado claro que será uno de sus grandes ejes discursivos.
El programa incluye cinco puntos en materia migratoria, entre ellos controles temporales en las fronteras alemanas, un mayor poder de la Policía para expulsar a migrantes, la detención de futuros deportados, restricciones a la reunificación familiar y la derogación de las leyes de ciudadanía adoptadas en la legislatura saliente.
La CDU aboga, además, por reducir los precios de la electricidad, suavizar las restricciones sobre las horas de trabajo y reducir la burocracia, al tiempo que reduce la función pública. En el ámbito económico, quiere alentar a los jubilados para que sigan trabajando reducir el IVA en restaurantes y restablecer las ayudas al diésel para agriculturas.
Otra de las medidas que quiere revertir es la reforma que suaviza las restricciones sobre el cultivo y el consumo de cannabis, mientras que en materia de orden público quiere favorecer el almacenamiento de direcciones IP para combatir la pedofilia en internet y que exista un etiquetado electrónico de personas condenadas por violencia contra las mujeres.