Publicado 19/02/2025 10:13

Alemania.- Alemania se encamina a una nueva coalición con la ultraderecha como única 'línea roja'

16 February 2025, Berlin: (L-R) Germany's Chancellor Olaf Scholz, Robert Habeck, lead candidate of Alliance 90/The Greens, vice-chancellor, and German minister for economic affairs and climate protection, Friedrich Merz, top candidate of the Christian Dem
16 February 2025, Berlin: (L-R) Germany's Chancellor Olaf Scholz, Robert Habeck, lead candidate of Alliance 90/The Greens, vice-chancellor, and German minister for economic affairs and climate protection, Friedrich Merz, top candidate of the Christian Dem - Kay Nietfeld/dpa-Pool/dpa

MADRID 19 Feb. (EUROPA PRESS) -

El sistema electoral alemán y el abanico de partidos complica que una única formación consiga la mayoría absoluta en los comicios parlamentarios del próximo domingo, por lo que cualquier futuro gobierno dependerá de arduas negociaciones postelectorales dónde sólo parece claro que se mantendrá el cordón sanitario a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

La AfD aspira a obtener un resultado sin precedentes --según los sondeos puede acaparar hasta una cuarta parte de los escaños--, pero todos los partidos, incluida la Unión Demócrata Cristiana (CDU) del favorito, Friedrich Merz, la han descartado de la ecuación.

También se antojan lejanas las opciones de La Izquierda (Die Linke) y de la populista Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), habida cuenta de que comparten posiciones controvertidas a ojos del resto de partidos como el rechazo hacia la OTAN o al mantenimiento de la ayuda militar a Ucrania para frenar la agresión de Rusia.

GRAN COALICIÓN

Al contrario de lo que ocurre en otros países, Alemania no es ajena a los pactos entre los dos grandes partidos, teóricamente antagónicos. La 'gran coalición' ('Grosse Koalition' en alemán) describe un ejecutivo en común entre el bloque conservador que encabeza la CDU y el Partido Socialdemócrata (SPD).

Durante su etapa como canciller, Angela Merkel se sirvió de esta 'gran coalición' en doce de sus 16 años en el poder, pero los líderes actuales de la CDU y del SPD han descartado un hipotético gabinete conjunto en los debates de campaña. La opción parece únicamente tangible en caso de emergencia, para evitar nuevas elecciones.

CONSERVADORES CON VERDES O LIBERALES

La coalición más repetida en la Alemania democrática es la que aglutina a la CDU/CSU con el Partido Democrático Libre (FDP), si bien los liberales no llegan a esta cita en su mejor momento y pueden incluso quedarse sin representación en el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento.

Es igualmente improbable que los conservadores puedan aliarse con Los Verdes, entre otras cosas porque la CSU siempre se ha opuesto a cualquier mínimo acercamiento. La CDU, sin embargo, sí gobierna con Los Verdes en varios estados federados y sin excesivas complicaciones internas.

Sí llegó a plantearse como opción en 2017 la bautizada como coalición Jamaica (negro-amarillo-verde), pero los liberales terminaron rompiendo entonces las negociaciones con verdes y conservadores.

EL SEMÁFORO

El experimento de coalición más reciente se remonta a los comicios de 2021, de los que surgió un 'semáforo' formado por socialdemócratas, liberales y verdes. El Gobierno tripartito se rompió en noviembre por disputas internas sobre el presupuesto, pero la salida del FDP no supuso la caída fulminante del Gobierno de Olaf Scholz.

El canciller optó entonces por mantener a Los Verdes como únicos socios, aunque la inestabilidad pasó factura y finalmente se adelantaron las elecciones que en un principio iban a celebrarse en septiembre de este año. Los sondeos tampoco prevén que en esta ocasión baste un 'semáforo' para salvar a Scholz

La salida de los liberales ha hecho que el actual Gobierno esté técnicamente en minoría, una hipótesis que Alemania sólo ha tanteado en periodos transitorios como el actual.

COALICIÓN KENIA

Una coalición que también se ha probado a nivel regional pero nunca en el ámbito federal es la bautizada como Kenia (rojo, negro y verde), con SPD, CDU y Verdes como integrantes. Habitualmente no ha sonado en las quinielas, pero a estas alturas puede plantearse como muro de contención frente a la AfD.

Contador