Publicado 28/06/2024 14:36

Conclusiones del Taller de Buena Gestión en la Seguridad Social, reafirman compromiso con la mejora de la gobernanza de

Conclusiones del Taller de Buena Gestión en la Seguridad Social, reafirman compromiso con la mejora de la gobernanza de las instituciones
Conclusiones del Taller de Buena Gestión en la Seguridad Social, reafirman compromiso con la mejora de la gobernanza de las instituciones - OISS

MADRID, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

"Los derechos de la seguridad social ocupan gran parte de la actividad de los juzgados, cortes y tribunales judiciales de Iberoamérica"

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) sigue fortaleciendo la Seguridad Social de la región de Iberoamérica. Esta vez con el Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social que se celebró exitosamente en Brasilia el pasado 22 de noviembre de 2023. El evento, organizado en colaboración con la Asociación Nacional de Funcionarios Públicos de Previdencia y Seguridad Social de Brasil (ANASPS) y el Instituto Nacional do Seguro Social (INSS) de Brasil, contó con el respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

La reducción de la judicialización, la transparencia y rendición de cuentas, la gestión financiera, la capacitación del personal, la inclusión, la equidad de género, la innovación tecnológica y la defensa de los derechos de los afiliados, fueron los principales temas que se abordaron durante este Taller. Personas expertas y representantes de diversas instituciones analizaron y debatieron sobre las mejores prácticas y estrategias para el logro de una administración eficiente y efectiva de los sistemas de seguridad social en Iberoamérica.

En este sentido, el pasado lunes 3 de junio de 2024, se llevó a cabo la reunión del Comité de Conclusiones del Taller, dentro de sus resultados se destacó la importancia de la cooperación interinstitucional a nivel nacional e internacional para compartir mejores prácticas y enfrentar desafíos comunes. Se subrayó la necesidad de proteger a los grupos vulnerables, garantizando una atención especializada y equitativa. Además, se reconoció el impacto positivo de las acciones orientadas a mejorar la gestión de las instituciones para reducir la judicialización y garantizar los derechos sociales fundamentales.

Otro punto crucial fue la invitación a continuar avanzando en la equidad de género en los sistemas de seguridad social. Igualmente, se encargó a la OISS la tarea de establecer líneas metodológicas que sistematicen las principales jurisprudencias en la materia, facilitando su conocimiento y socialización entre académicos, investigadores las instituciones y los gobiernos.

Otro de los aspectos destacados fue el respaldo al Protocolo Iberoamericano para la Buena Gestión en la Seguridad Social, con una encomienda a la OISS para su difusión y acompañamiento en la implementación en las instituciones de la región, fue otra de las claves de la jornada.

El evento también permitió a los participantes conocer de primera mano las iniciativas exitosas llevadas a cabo en otros países de la región, lo que fomentó un enriquecedor intercambio de experiencias y estrategias. Y quienes reafirmaron su compromiso con la implementación de las recomendaciones y la búsqueda de soluciones conjuntas para mejorar la gestión de la seguridad social en Iberoamérica. La OISS reiteró su compromiso de continuar apoyando a las instituciones miembro en la mejora de sus sistemas de seguridad social, promoviendo una gestión eficiente y transparente que contribuya al bienestar de la población.

Este encuentro se enmarca en el esfuerzo continuo de la OISS, con el apoyo de la AECID por fortalecer la cooperación regional y promover el desarrollo sostenible en el ámbito de la seguridad social.

Contador