MADRID, 19 Feb. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha puesto en valor este miércoles "la dimensión que supone" organizar el Mundial masculino del año 2030, describiéndolo como "el evento de mayor potencial para unir culturas, personas y fomentar el desarrollo socioeconómico".
Así comentó Louzán durante unas jornadas sobre este torneo dirigidas a empresas españolas en Marruecos, y que han sido organizadas por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX). No en vano, España organizará ese Mundial junto a Portugal y también con Marruecos.
"En este punto de encuentro del talento económico de nuestro país, con más de 50 empresas que desean participar en el desarrollo que durante los próximos cinco años experimentará el país vecino ante las nuevas infraestructuras previstas de cara a este evento, la experiencia de España como organizadora de grandes citas deportivos ha sido la clave", apuntó la RFEF en un comunicado oficial.
Durante su intervención, el presidente de la RFEF subrayó que "la Copa del Mundo es el evento de mayor potencial para unir culturas, personas y fomentar el desarrollo socioeconómico". En este sentido, Louzán está realizando esta semana en Rabat una ronda de contactos con sus homólogos de la candidatura conjunta para esa cita de 2030.
La misma nota de prensa señaló, finalmente, "que este mes de marzo tendrá en Madrid su primera reunión con presencia de los representantes de los seis países que albergarán los partidos durante la disputa de la fase final mundialista".