Publicado 01/04/2025 19:22

Fútbol.- Eneko Goia, sobre la polémica elección de sedes para el Mundial 2030: "Siempre hay ciudades que se cabrean"

Archivo - El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, durante el foro tecnológico. A 24 de septiembre de 2024, en Málaga (Andalucía, España). Primer día de Greencities & S-Moving este martes en Fycma, donde se ha desarrollado el panel 'La innovación en las c
Archivo - El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, durante el foro tecnológico. A 24 de septiembre de 2024, en Málaga (Andalucía, España). Primer día de Greencities & S-Moving este martes en Fycma, donde se ha desarrollado el panel 'La innovación en las c - Álex Zea - Europa Press - Archivo

SAN SEBASTIÁN 1 Abr. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha afirmado, acerca de la polémica designación de la capital guipuzcoana en lugar de Vigo como sede del Mundial masculino de fútbol de 2030, que "siempre hay ciudades que se cabrean" y que él está "muy tranquilo" al respecto.

Preguntado sobre esta cuestión durante una rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local, Goia ha señalado este martes que San Sebastián "ha hecho los deberes que se le pidieron" y no toma parte de las deliberaciones de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

"Eso ya es algo que se nos escapa", ha apuntado el alcalde de San Sebastián. En todo caso ha lanzado un mensaje de "tranquilidad" y ha recordado que la capital guipuzcoana ya ha "vivido situaciones similares".

En este sentido, ha recordado que en el caso de la Capitalidad Europea de la Cultura, título que San Sebastián ostentó en 2016, la ciudad de Córdoba amagó con llevar a tribunales esta designación. "Yo estoy muy tranquilo con eso", ha aseverado Goia finalmente.

Contador