(Actualiza con actividad de mercado y precios)
Por Jason Neely
LONDRES, 11 ago, 11 (Reuters/EP)
- El petróleo Brent se fortalecía por encima de 105 dólares por barril el lunes, debido a que la tensión política en Irak y una advertencia de la OTAN sobre una posible invasión en el este de Ucrania destacaban los riesgos políticos.
* El presidente de Irak pidió formalmente el lunes a Haider al-Abadi, el nominado a primer ministro por la coalición chií, que forme un nuevo Gobierno, desafiando a Nuri al-Maliki que ha prometido buscar un tercer periodo en el Gobierno.
* El jefe de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, dijo el lunes que veía una "elevada probabilidad" de que Rusia pueda intervenir militarmente en el este de Ucrania y que la alianza no ve muestras de que Moscú esté retirando sus fuerzas de cerca de la frontera entre ambos países.
* El petróleo Brent subía 25 centavos, a 105,27 dólares por barril, a las 1420 GMT. El contrato trepó más de 1 dólar y alcanzó máximos semanales de 106,85 dólares el viernes antes de cerrar con mermas de 42 centavos.
* El petróleo en Estados Unidos sumaba 80 centavos, a 98,45 dólares por barril.
* El crudo subió fuertemente a fines de la semana pasada, cuando combatientes del Estado Islámico hicieron rápidos avances en zonas del norte de Irak y lograron estar a poca distancia de más yacimientos petroleros en el país.
* Las exportaciones petroleras en el sur de Irak están cerca de niveles récord y el oleoducto del Gobierno Regional del Kurdistán que pasa a través de Turquía está operando con normalidad y produciendo 120.000 barriles de crudo por día (bpd).
* Los mercados petroleros están bien abastecidos en la mayoría de partes del mundo y el petróleo del Mar del Norte para entrega inmediata se está negociando con una prima de entre 1 y 2 dólares por debajo de los futuros referenciales del crudo Brent.
* Es improbable que los precios del Brent suban a menos que haya una interrupción significativa en los suministros, dijeron analistas.
* La abundante producción de la OPEP también ha presionado los precios. El grupo dijo que sus miembros elevaron su producción en julio pese a la violencia en Irak y Libia, aunque redujeron sus pronósticos para el crecimiento de la demanda en el 2014.