(Cambia redacción, actualiza precios)
Por Frank Tang y Clara Denina
NUEVA YORK/LONDRES, 3 oct, 3 (Reuters/EP)
- El oro cayó un 1,8 por ciento el viernes, ubicándose bajo el nivel de los 1.200 dólares por primera vez este año, debido a un alza del dólar provocada por un reporte de empleo en Estados Unidos, lo que redobló las apuestas a que la Reserva Federal subirá sus tasas de interés el próximo año.
* El lingote ha perdido un 11 por ciento desde su máximo de julio de 1.345 dólares, entrando en una corrección, definida como una caída de un 10 por ciento respecto a su máximo más reciente. También está a corta distancia de su mínimo de cuatro años de 1.180 dólares la onza.
* El platino descendió un 3 por ciento y otros metales preciosos y materias primas también retrocedieron debido a que el índice del dólar tocó un máximo de cuatro años.
* El índice S&P 500 subió más de un 1 por ciento, después de que las nóminas de pago no agrícolas de Estados Unidos mostraron que se crearon 248.000 empleos el mes pasado y la tasa de desocupación bajó a 5,9 por ciento, dijo el Departamento de Trabajo el viernes.
* Observadores del mercado dijeron que un fortalecimiento del panorama económico de Estados Unidos reduce el atractivo del oro como refugio, a pesar del crecimiento dispar en Asia y Europa.
* El oro al contado cayó hasta un 2 por ciento a su menor nivel desde el 31 de diciembre, a 1.189,64 dólares la onza. A las 1910 cotizaba con una baja de un 1,8 por ciento, a 1.192,20 dólares, su mayor retroceso en una sesión desde julio.
* Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre se hundieron 22,20 dólares, a 1.192,90 dólares por onza.
* El dólar subió más de un 1,2 por ciento frente a una canasta de divisas, camino a su duodécima semana consecutiva de avances, un hecho no visto en cuatro décadas.
* En tanto, el platino cayó casi un 3 por ciento a su menor nivel desde septiembre del 2009, a 1.216,40 dólares la onza. Cerró con una baja de un 3,2 por ciento, a 1.219,90 dólares.
* La plata perdió un 1,5 por ciento a 16,80 dólares la onza, luego de tocar mínimos desde marzo del 2010 a 16,69 dólares. El paladio descendió un 1,5 por ciento, a 753,20 dólares la onza.