Publicado 19/02/2025 13:18

'Teatrea' contará con dos compañías internacionales y un espectáculo para adolescentes

Presentación de la décima tercera edición de 'Teatrea'
Presentación de la décima tercera edición de 'Teatrea' - EUROPA PRESS

    LOGROÑO, 19 Feb. (EUROPA PRESS) -

   La décimo tercera edición del festival de teatro para niños y niñas, 'Teatrea', que se desarrolla este mes de marzo, contará con dos compañía internacionales, una de Francia y otra de México, y con un espectáculo para adolescentes, el 12 de marzo, a las 10,00 y a las 12,00 horas, en la sala Gonzalo de Berceo.

   Han sido el director general de Cultura, Roberto Iturriaga, y el director artístico del festival, Fernando Moreno, los que han dado a conocer el programa, que se compone de doce compañías, trece espectáculos y catorce funciones, que se podrán ver, además de en Logroño, en localidades como Arnedo, Calahorra, Ezcaray o Autol.

   Hasta 14 citas en nueves escenarios diferentes de la región componen un festival con el que un año más, como ha destacado Iturriaga, "acercaremos y despertaremos la creatividad, la imaginación y el interés por la cultura de los más pequeños gracias a los mejores espectáculos teatrales para público familiar de compañías regionales, nacionales e internacionales en hasta nueves escenarios diferentes de La Rioja y siempre con obras de gran nivel".

   Por primera vez, también estará dirigida a los jóvenes de entre 14 y 18 años. Así, con el objetivo de poner en relieve la importancia del teatro en la vida de los adolescentes en una etapa de desarrollo crucial, como ha resaltado Moreno, "el teatro se erige como un poderoso catalizador de reflexión, empatía y transformación social".

   Por ello, el festival ha programado el próximo 12 de marzo dos pases de la obra 'Mi sueño de Invierno' de la compañía mexicana Tijuana hace Teatro, en la que hasta 400 jóvenes riojanos podrán disfrutar de una pieza teatral impactante escrita por la dramaturga española Nieves Rodríguez. Con un precio de 3 euros por adultos, los centros educativos interesados en que sus alumnos disfruten de esta oportunidad única deberán solicitarlo a través del correo electrónico info@elperroazulteatro.com.

   Además, para un mayor aliciente, tras cada representación los jóvenes podrán mantener un encuentro distendido con las actrices y actores de esta obra, ganadora del XXII Premio ASSITEJ España de Teatro para la Infancia y la Juventud.

EN NUEVE ESCENARIOS DE LA RIOJA

   El festival Teatrea comenzará su programación el domingo 2 de marzo, a las 18,30 horas, en la Sala Gonzalo de Berceo con la obra 'El Mago de Oz' de la compañía La Canica Teatro, estrenada justo estos días durante FETEN.

   La segunda cita también tendrá a la Sala Gonzalo de Berceo como Espacio Teatrea, esta vez el domingo 9 de marzo con el estreno de 'Lo que vuelve a casa (Y otros árboles)'. Esta obra la firmará la compañía teatral riojana Peloponeso Teatro con el encuentro de dos países, Nigeria y España, y Alika y Vega.La cita tiene una duración de 60 minutos y está dirigida a niñas y niños a partir de 7 años.

   El Teatro Ideal de Calahorra acogerá ese mismo día, el 9 de marzo, la obra 'Crusoe' de la compañía Markeliñe. Así, a lo largo de casi una hora, los niños a partir de 5 años viajarán en esta representación a una isla solitaria con sabor a mar en la que Crusoe ve pasar el tiempo y los barcos sin que ninguno se detenga en una adaptación del texto de Defoe, para contar a través de tres intérpretes y un músico, una metáfora de la vida imaginativa y divertida. 'La isla de las cosas perdidas' de La Tendía será la obra de títeres y actores de la compañía La Tendia de la que se podrá disfrutar en dos escenarios riojanos.

   La primera oportunidad será el 8 de marzo en el Cine Teatro Avenida de Santo Domingo de la Calzada a las 18,30 horas. La segunda se subirá al escenario del Salón de actos del Museo Würth La Rioja en Agoncillo el domingo 9 de marzo a las 12 horas. En ambas, los niños a partir de 5 años se podrán zambullir en la historia de una isla a cuyas orillas van a parar todas las cosas que pierde Marcelo.

   El domingo 16 de marzo, a las 18,30 horas, Teatrea llegará al Real Teatro de Ezcaray con la compañía Anita Maravillas y su obra 'Pintto Pintto'. A lo largo de 50 minutos, los niños a partir de 3 años disfrutarán de una obra de teatro gestual y de títeres en la que no faltará ternura ni humor. Ese mismo día, la Sala Gonzalo de Berceo acogerá otra propuesta de títeres y objetos con 'Le Fumiste' de la compañía francesa Don Davel en lo que será un auténtico homenaje a los recuerdos de la infancia y otros momentos de la vida.

   Desde Andalucía, Lapso Producciones interpretará una novedosa propuesta musical de clown y musical con 'Ad Libitum' el 23 de marzo a las 18,30 horas en el Auditorio municipal de Autol. El resultado, una obra teatral que ofrece un concierto de una hora que rompe con lo convencional y reinterpreta grandes obras de la música clásica con instrumentos no convencionales como el Tripticófono Toboidal, el Serrucho Tenor, el Vidriolín y Vidrioncellos, o las percusiones de Olivetti, entre otros, bajo el prisma del humor blanco y con total libertad creativa.

   La décima cita de Teatrea se subirá al escenario de la Sala 'La Florida' de Alfaro el 23 de marzo a las 12 horas gracias a la propuesta 'No me ayudes más' de Magomino. En ella, el Gran Mino y su poco agraciado ayudante Julio Alberto mezclarán magia y teatro a partes iguales para adentrar al público en el maravilloso arte de lo imposible.

   La segunda cita de esa jornada tendrá lugar a las 18,30 horas en la Sala Gonzalo de Berceo con el teatro de títeres musical 'La Bruja Rechinadientes' de la compañía 'Katua&Galea'. Inspirada en los clásicos cuentos de brujas y en el folclore, esta producción acercará a los niños a un mundo misterioso y lleno de peligros, en el que tres valientes hermanos desoyen las advertencias de su madre y se adentran en un bosque oscuro donde descubren una casa en la que vive una bruja.

   A través de las divertidas peripecias de un pequeño pingüino, la compañía murciana Periferia Teatro y la obra 'Bobo', adentrarán a los niños a partir de 3 años en un espectáculo de marionetas en el que se abordará la difícil situación a la que se enfrenta un niño cuanto tiene que compartir el cariño y la atención de sus padres con un nuevo miembro de la familia.

   De esta obra se podrá disfrutar el sábado 29 de marzo a las 19,30 horas en el Teatro Gran Coliseo de Fuenmayor. Ese mismo día, el teatro gestual será el responsable de acaparar las miradas de los más pequeños gracias a la propuesta escénica de Labú Teatre y 'Alma', en la Sala Gonzalo de Berceo a partir de las 18,30 horas, en un viaje poético y sensorial a través de las cuatro estaciones del año.

   En esa jornada, el 29 de marzo, Teatrea tendrá triple cita y cerrará su programación en el Teatro Cervantes de Arnedo con la obra 'Mamut' de Markeliñe donde tres personajes homínidos distintos se refugian de la amenaza de los lobos junto a los restos óseos de un mamut. Y en su lucha por la supervivencia deciden entenderse, cooperar y crear juntos a pesar de sus diferencias en un espectáculo gestual y de objetos de 50 minutos dirigido a niños a partir de 5 años.

VENTA DE ENTRADAS A PARTIR DEL 20 DE FEBRERO

   Las entradas del festival se pondrán a la venta a partir del próximo 20 de febrero al precio único de 5 euros en diferentes lugares y plataformas según el espacio en el que tengan lugar y en las taquillas hasta una hora antes del comienzo de cada sesión.

   Venta anticipada en los siguientes enlaces:

   Sala Gonzalo de Berceo y Museo Würth La Rioja: www.entradas.com Cine Teatro Avenida de Santo Domingo de La Calzada: https://cineavenida.org/ Teatro Ideal de Calahorra: https://www.citylok.com/teatroideal Real Teatro de Ezcaray: en la Oficina de Turismo Auditorio Municipal de Autol: Oficinas del Ayuntamiento Sala La Florida de Alfaro: https://salaflorida.sacatuentrada.es/alfaro Teatro Gran Coliseo de Fuenmayor: https://www.fuenmayor.org/index.php/programa-teatro Teatro Cervantes de Arnedo: www.entradas.arnedo.com

Contador