Publicado 27/03/2025 11:44

México.- Casa de Zorrilla acoge el 181 aniversario de Don Juan Tenorio con la ponencia de la docente mexicana Pamela Jiménez

Casa Zorrilla
Casa Zorrilla - FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA

VALLADOLID 27 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Casa de Zorrilla y el programa de la Fundación Municipal de Cultura 'Valladolid Letraherido' organizarán un fin de semana dedicado al teatro y, en especial, a Don Juan Tenorio, la obra de José Zorrilla de cuyo estreno se cumplen 181 años este viernes, 28 de marzo, con un programa de actividades protagonizada por la ponencia de la profesora de la Universidad de Querétaro (México) Pamela Jiménez Draguicevic.

El evento comenzará con la iniciativa 'Apreciación contemporánea de Don Juan Tenorio en México', a las 19.30 horas en la Sala NAC de la Casa de Zorrilla, y presentará a los asistentes el vínculo del poeta y, en especial, de Don Juan Tenorio con la cultura mexicana en la conferencia de la profesora de la Universidad de Querétaro de México Pamela Jiménez Draguicevic.

La docente ha afirmado, en declaraciones recogidas por Europa Press, que el autor es un personaje muy importante en el país y que "su estreno en México supuso un antes y un después" para los ciudadanos del país centroamericano, y es que, "a pesar de que José Zorrilla era vallisoletano, México lo adoptó".

Debido a este vínculo, Jiménez ha centrado su ponencia en la costumbre popular de representar la pieza de Zorrilla en el Día de los Muertos, al ser "una obra sobre la vida, la muerte y el perdón, por lo que está enraizado en la cultura y la religiosidad mexicana", a la vez que ha disertado también sobre otras tres obras que representan el estrecho vínculo de José Zorrilla con el país centroamericano: 'México y los mexicanos', 'Recuerdos del tiempo viejo' y 'Drama del alma'.

El programa continuará el sábado, 29 de marzo, con la lectura del manifiesto del Día Mundial del Teatro a cargo del director del Teatro Calderón, José María Viteri, en la Sala Francisco de Cossío, a las 11.00 horas, y continuará con uno de los actos tradicionales conmemorativos del estreno del drama de José Zorrilla: la lectura participativa de Don Juan Tenorio, que este año alcanza su 16ª edición.

Contador