SANTA CRUZ DE TENERIFE 20 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Cabildo de Tenerife, a través de la Empresa Insular de Artesanía, ha puesto en marcha la segunda edición del proyecto audiovisual 'Indispensables del MAIT' para poner en valor los fondos que custodia en Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife, ubicado en el municipio de La Orotava.
El consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina; el alcalde de La Orotava, Francisco Linares, y el gerente de la Empresa Insular de Artesanía, Ricardo Cologan, presentaron este jueves los 12 vídeos que conforman esta segunda muestra y que se divulgarán por las redes sociales y a través de todos los centros de artesanía a nivel nacional e internacional.
El consejero señaló que "el objetivo es fomentar entre la ciudadanía el conocimiento del notable valor artístico de las piezas que conserva el museo".
En su opinión, "el MAIT es un museo único, con unas piezas espectaculares que deben ser conocidas y apreciadas por todo el mundo".
Al respecto, señaló que durante el pasado año visitaron el MAIT unas 11.000 personas y destacó "la apuesta por la educación, con un programa formativo que ha permitido que unos 7.000 alumnos hayan pasado por el museo".
Medina señaló que el objetivo es difundir su actividad y por eso hay 14 exposiciones itinerantes del MAIT por todos los municipios de la isla".
Al respecto, aseguró que ya tienen agendadas las mismas hasta 2027 "para llegar todos los rincones de Tenerife con las muestras del MAIT".
Así, agradeció el trabajo que realiza a diario todo el personal del Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife.
Francisco Linares indicó que "para La Orotava es importante contar con el MAIT, que es uno de los cinco museos que forman parte del municipio", y recordó que su eclosión se produjo en 2007 --con la llegada de Efraín Medina--.
"Un museo encapsulado es un museo muerto, y el MAIT tiene una indudable conexión con la sociedad de La Orotava y de toda la isla de Tenerife y por eso está muy vivo", señaló.
Linares dijo también que "la coordinación entre el Ayuntamiento de La Orotava y el Cabildo es fundamental para llevar este tipo de actividades a todo el público" e invitó a todo el mundo a visitar el MAIT, ubicado en el exconvento de Santo Domingo y que data del siglo XVII.
"No sólo es un espacio único de nuestra arquitectura, sino que sus piezas son singulares y espectaculares", apuntó.
Por su parte, Ricardo Cologan explicó que los 'Indispensables del MAIT' "son 12 vídeos de un minuto de duración donde se abordan algunos de los rasgos más destacados, de aquellas piezas de mayor calidad del mencionado centro museístico".
Las piezas seleccionadas para esta ocasión se pueden encontrar en las salas del MAIT y también aparecen aquellas que se guardan y custodian en los depósitos. La distribución de los vídeos se ha realizado en forma de calendario asignando a cada mes una de las piezas elegidas.