VALÈNCIA, 24 Feb. (EUROPA PRESS) -
La programación de abono de invierno del Palau de la Música de València tendrá, este miércoles 26, una de sus "grandes citas" con la presencia de la Orquesta Sinfónica de la WDR de Colonia, el violonchelista Pablo Ferrández y el maestro colombiano Andrés Orozco-Estrada, que interpretarán en la Sala Iturbi, a las 19.30 horas, un programa con tres obras maestras del romanticismo alemán de los compositores Ludwig van Beethoven, Robert Schumann y Johannes Brahms.
El director del Palau, Vicente Llimerá, ha destacado, en un comunicado, que el programa de este concierto "es una maravilla": "Podremos escuchar el mejor romanticismo alemán interpretado por una de las formaciones sinfónicas más destacadas de aquel país, y con un director del prestigio y magisterio de Andrés Orozco-Estrada, que es un consumado especialista en este repertorio; como también disfrutar de la técnica, musicalidad y presencia escénica de Pablo Ferrández y su Stradivarius 'Archinto' de 1689".
De este modo, el "extraordinario violonchelista" Pablo Ferrández, que fue artista en residencia del Palau de la Música, vuelve a la Sala Iturbi para interpretar el célebre 'Concierto para violonchelo' de Schumann, escrito al final de su trayectoria artística, durante ese "breve interludio de reposo y felicidad" que le brindó su residencia en la ciudad de Düsseldorf. La "virtuosa" violonchelista alemana Anne Sophie Mutter ha destacado del español su "gran sonido, vibrato refinado, técnica perfecta y autenticidad".
En la segunda mitad abordarán la 'Sinfonía n.º 1' de Brahms, "inmenso compositor" integrante de las famosas "Las Tres B": Bach, Beethoven y Brahms, y tan ligado toda su vida a la familia Schumann. Compuesta en plena madurez, el autor germánico "supera el temor a ser comparado con su admirado predecesor, Beethoven, y crea un fabuloso corpus sinfónico realmente único". De este modo, "frescura, originalidad, rica orquestación, melodismo, profundidad y emotividad" recorren las cuatro sinfonías brahmsianas.
Previamente y como inicio de la velada, se escuchará la obertura 'Egmont' de Beethoven, "aclamada y querida por su belleza musical", y "por su profundo significado y conexión con la lucha por la libertad".
SOBRE LOS CONCERTISTAS
La Orquesta Sinfónica de la WDR, con sede en la Kölner Philharmonie, está considerada como "una de las mejores orquestas de Alemania". Actúan regularmente en festivales como los BBC Proms de Londres, el Festival de Música de Schleswig-Holstein y el Festival George Enescu.
Desde otoño de 2019, la Orquesta está bajo la dirección musical de Cristian Macelaru, que se une a una larga tradición de importantes directores titulares como Christoph von Dohnányi, Gary Bertini, Semyon Bychkov y Jukka-Pekka Saraste. Sus conciertos se retransmiten por televisión, radio y en directo, y están disponibles en formato digital.
En cuanto a Andrés Orozco-Estrada, nacido en Medellín (Colombia), es profesor de dirección de orquesta en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena. "Energía, elegancia y espíritu" es el que le "distingue especialmente como músico". Tras una colaboración con la Orchestra Sinfonica Nazionale della RAI en 2022, es nombrado su nuevo director titular a partir de la temporada 2023-2024.
A partir de la temporada 2025-2026 asumirá el cargo de GMD de la ciudad de Colonia y Gürzenich Capellmeister. Asimismo, ha sido invitado de nuevo a la Royal Concertgebouw, la Chicago Symphony, la Staatskapelle Dresde, l'Orchestre National de France, la Múnich Philharmonic y las orquestas de radio de SWR, WDR y la DSO de Berlín.
Por otra parte, galardonado en el XV Concurso Internacional Chaikovski, Pablo Ferrández es aclamado como "un nuevo genio del violonchelo" (Le Figaro). En las últimas temporadas, ha actuado con orquestas como las filarmónicas de Los Angeles y della Scala, la Orquesta del Konzerthaus de Berlín y la Orquesta Nacional de Francia.
Ferrández es "a menudo" invitado a festivales internacionales de renombre como Salzburgo y el Festival Dvorak de Praga, entre otros. Actuará en trío junto a Anne-Sophie Mutter y Martha Argerich en la Elbphilharmonie de Hamburgo, con Janine Jansen y Denis Kozhukhin en el Musikverein de Viena, como recitalista en Nueva York o Baltimore, entre otros, así como en festivales como los de Aix-en-Provence y Sion.