OVIEDO, 21 Abr. (EUROPA PRESS) -
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha anunciado la puesta en marcha de medidas por importe de más de 30 millones de euros para hacer frente a la "guerra arancelaria" de EEUU. Esta dotación está orientada a incrementar las exportaciones a otros mercados internacionales como el Mercado Común del Sur (Mercosur) y el Sudeste asiático.
En una rueda de prensa, el presidente ha explicado que estas medidas pretenden responder a la "guerra arancelaria iniciada por Trump", dirigente al que Barbón le ha reprochado que esté generando "incertidumbre" con sus políticas.
Esta "guerra arancelaria" puede suponer en Asturias la pérdida de 7.500 empleos y puede tener un impacto del 2% en el crecimiento de la autonomía. Estas cifras, ha explicado Barbón, exigen "actuar unidos" con partidos, sindicatos y patronal para afrontar las posibles consecuencias.
Así, este lunes Barbón ha presidido una reunión con agentes sociales en la que han participado el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico; la vicepresidenta, Gimena Llamedo; el director de la Oficina Económica de Presidencia, José Antonio Sicre; el secretario general de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Alberto González; la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), María Calvo; el secretario general de CCOO en Asturias, José Manuel Zapico, y el secretario general de UGT en Asturias, Javier Fernández Lanero.
LAS MEDIDAS
En dicha reunión, el presidente ha trasladado a los agentes sociales las medidas que el Gobierno pondrá en marcha. En primer lugar, se proporcionará una partida extra de 300.000 euros a Asturex para ayudar a las empresas asturianas a exportar en Mercosur y el Sudeste asiático.
También se movilizarán 7 millones de euros vía Asturgar para una nueva línea de asistencia financiera para la diversificación de mercados. De igual modo, se habilitará una línea de préstamo de un máximo de diez millones de euros para financiar proyectos de diversificación de mercados.
Por otro lado se reorientarán 13 millones del presupuesto actual para redirigir la estrategia de Asturex con acciones de promoción internacional; se establecerán ayudas directas a través de Sekuens para proyectos tractores de inversión, y se convocarán ayudas a la promoción internacional.