Publicado 02/04/2025 13:14

El uso de la IA crece entre las pymes industriales en España hasta el 2,9%, según IndesIA

IV Foro IndesIA
IV Foro IndesIA - PABLO MORENO

MADRID 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

El 2,9% de las pymes industriales en España utilizan la inteligencia artificial (IA), según el 'Barómetro IndesIA' de 2025, que mide la adopción de esta tecnología y que en su edición anterior arrojaba un porcentaje de implementación del 2,13%.

El estudio ha medido el nivel de implementación de esta tecnología en alrededor de 68.000 pymes en España y recoge que la Comunidad de Madrid lidera el uso de la IA con un 4,2%, seguida de Asturias (3,9%), Cataluña (3,7%), País Vasco (3,4%) y Navarra (3,2%), mientras que las regiones que presentan un menor uso son Castilla y León (1,6%), Baleares (1,3%) y Castilla-La Mancha (1,3%).

En cuanto a las tecnologías más empleadas, destacan el 'machine learning' (33,1%), la automatización (25,6%) y la IA generativa (20,3%).

"Los principales usos de la IA en las pymes se centran en administración, I+D y marketing, mientras que la logística y la contabilidad presentan menor adopción", ha destacado IndesIA en un comunicado.

Por sectores, el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) lidera la adopción con un 11,6%, "muy por encima de la media" del 2,9%, mientras que industrias como la construcción y el transporte "aún muestran una integración incipiente, lo que resalta la necesidad de estrategias específicas para impulsar su incorporación", ha destacado la organización.

En este contexto, IndesIA aboga por invertir en talento y priorizar su captación y retención con programas de formación y actualización en habilidades digitales.

Además, apuesta por establecer mecanismos para medir el impacto de la IA y asegurar su escalabilidad, transparencia y confianza a fin de situar esta tecnología como "un motor estratégico de transformación empresarial".

A ello se suma la necesidad de ofrecer mecanismos de financiación "ágiles" que faciliten la adopción de esta tecnología en las pymes y el desarrollo de proyectos innovadores.

Contador