Díaz firma una orden en la que reconoce la legitimidad de Pimec para formar parte de este órgano
MADRID, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha firmado una orden por la que se reconoce a la organización Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña (Pimec) la legitimación para formar parte de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos y se dispone el cese de los vocales de CEOE y Cepyme.
La orden, publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), da a las tres organizaciones empresariales (CEOE, Cepyme y Pimec) un plazo de diez días desde la notificación de esta orden para comunicar a la Dirección General de Trabajo "el acuerdo unánime" sobre la distribución de las seis vocalías con las que cuenta el grupo empresarial (actualmente 5 las ocupa CEOE y una, Cepyme).
De producirse dicha comunicación, contarán con un nuevo plazo de diez días para remitir al Ministerio de Trabajo la propuesta de personas titulares y suplentes que ocupen las vocalías que le correspondan a cada organización.
Transcurrido el plazo inicial de diez días sin que se haya comunicado un acuerdo, la Dirección General de Trabajo determinará el número de personas que corresponde proponer a cada organización y dará traslado a éstas de dicha distribución, para que, en el plazo de diez días, comuniquen las personas titulares y suplentes propuestas para su nombramiento.
Para la distribución de las vocalías en caso de falta de acuerdo se seguirán los siguientes criterios: a cada organización más representativa, ya sea estatal o de comunidad autónoma, le corresponderá una vocalía.
Una vez adjudicadas las vocalías anteriores, las restantes se adjudicarán del siguiente modo: en el caso de la renovación del grupo de representación empresarial, si se debe a la entrada de una nueva organización, se reducirán en una las vocalías de la organización que contara con más vocalías en la distribución anterior a la entrada de la nueva organización.
Si la renovación se debe a la pérdida de la legitimación de una organización empresarial, se adjudicará una nueva vocalía a la organización empresarial de ámbito estatal que menos vocalías tuviera en la distribución anterior a la pérdida del derecho de la organización. De existir organizaciones con idéntico número de vocalías, se procederá a un sorteo público.
La Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos (CCNCC) es un órgano colegiado, tripartito, en el que está representada la Administración General del Estado y las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas y, aunque tiene funciones autónomas, está adscrita a la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo.
La Comisión está integrada por seis representantes de la Administración General del Estado, seis de los sindicatos y seis de las asociaciones empresariales más representativas y realiza funciones consultivas sobre el planteamiento y determinación del ámbito funcional de los convenios colectivos.
También tiene entre sus cometidos emitir informes en los procedimientos de extensión de convenios colectivos, analizar y estudiar la negociación colectiva y adoptar decisiones sobre la solución de discrepancias surgidas por falta de acuerdo en los procedimientos de 'descuelgue' de los convenios.
La decisión de incluir a Pimec en este órgano se produce después de que la Dirección General de Trabajo haya emitido un informe favorable en el que considera a Pimec como "más representativa" y le otorga legitimidad para formar parte de esta Comisión, decisión que levantará ampollas en las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme, quienes ya habían manifestado su rechazo a dar entrada a Pimec en el diálogo social estatal.
Contra esta orden firmada por Díaz, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses contados a partir de mañana viernes.
Todo ello sin perjuicio de la interposición del recurso potestativo de reposición, ante el Ministerio, en el plazo de un mes contado también a partir de mañana, 11 de abril.