(Repite para omitir signo en título, texto sin cambios)
Por Priscila Jordão
SAO PAULO, 31 oct, 31 (Reuters/EP)
- El principal índice bursátil de Brasil subió levemente el jueves y anotó su cuarta alza mensual consecutiva en octubre, mientras que especialistas esperaban más avances en noviembre luego de que la petrolera OGX sea excluida de los índices y debido al optimismo sobre Petrobras.
* El Bovespa cerró la sesión con un avance del 0,15 por ciento, a 54.256 puntos. Su ganancia mensual fue del 3,66 por ciento.
* La petrolera OGX, que solicitó protección judicial el miércoles, vivió su último día como componente del Bovespa y otros índices. Este año, el papel perdió más del 97 por ciento, con lo que agregó una gran base de volatilidad al índice, lo que alejó a los inversores.
* Para especialistas, libre de OGX, la bolsa debería encontrar espacio para avanzar hasta fines de año, pese a que se han visto pocos cambios en la economía local en términos de indicadores y en las perspectivas para el programa de estímulos de la Reserva Federal de Estados Unidos, que debería ser reducido en el 2014.
* Petrobras, cuya acción preferencial tiene el segundo mayor peso del Bovespa, sometió a su Consejo Administrativo una nueva política de precios que propone reajustes automáticos y periódicos a los combustibles, conforme a la necesidad de alinearse con los valores del mercado internacional.
* Tras destacarse en octubre, el sector siderúrgico también debería avanzar en noviembre, luego de que empresas como Usiminas y Gerdau divulgaran fuertes resultados en su tercer trimestre.
* A partir del viernes, el Bovespa será rebalanceado para compensar la salida de OGX, lo que, según los analistas Felipe Hirai y Marina Valle, de Credit Suisse, debería beneficiar a los mayores participantes del índice como Petrobras, Vale , Itaú Unibanco, Bradesco y Banco do Brasil.
* En el mercado cambiario, la moneda local perdió un 1,93 por ciento ante el dólar y cerró a 2,2343 reales por dólar , su cierre más bajo desde el 27 de septiembre, cuando llegó a 2,2575 unidades.
(Traducido por Nadia López; Editado en español por Javier Leira)