Publicado 29/04/2025 20:56

República Dominica invita a empresarios españoles a invertir en energía, agroindustria o turismo

República Dominica invita a empresarios españoles a invertir en energía, agroindustria o turismo
República Dominica invita a empresarios españoles a invertir en energía, agroindustria o turismo - CEOE

MADRID 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana, Ito Bisonó, ha destacado las posibilidades de colaboración y las oportunidades de inversión existentes en sectores clave de la isla como energía, zonas francas, agroindustria y turismo.

Así lo ha manifestado durante el encuentro empresarial en CEOE 'República Dominicana: plataforma estratégica del Caribe para la inversión española', celebrado en el marco del Ciclo de Conferencias en Clave Iberoamericana.

En la jornada que inauguraron el vicepresidente primero de CEOE y presidente de CEIM, Miguel Garrido y el director de internacional de la Cámara de Comercio de España, Jaime Montalvo, intervino también el embajador de República Dominicana en España, Tony Raful Tejada.

El encuentro sirvió para conocer de primera mano las oportunidades que ofrece el país como socio estratégico, así como los proyectos concretos de inversión en sectores prioritarios.

El director de internacional de la Cámara de Comercio de España, Jaime Montalvo, ha subrayado que los múltiples activos de los que dispone República Dominicana, desde su posición estratégica, a acuerdos comerciales con la región, infraestructuras, marco legal, e incentivos, convierten al país "en un importante destino para la inversión extranjera y en particular para la española".

Esto abarca no sólo a sectores ya consolidados como el alimentario o el turismo, sino también a otros como el de la salud, y para los que República Dominicana, representa un puente hacia grandes mercados como el de Estados Unidos. Según Montalvo, "esto tiene un especial valor en el contexto de tensiones comerciales como las arancelarias que vivimos".

República Dominicana se ha posicionado como un actor estratégico en el ámbito regional, gracias a su acceso preferencial a distintos mercados, a un marco normativo muy favorable y una ubicación excelente.

Así lo ha manifestado el embajador de España en República Dominicana, Tony Raful; destacando el acceso preferencial a 1.200 millones de consumidores gracias a los distintos acuerdos que mantiene.

En 2023, la isla captó más de 4.300 millones de dólares en inversión extrajera, en sectores clave como turismo, infraestructura, o energía, ámbitos en los que España juega un papel esencial.

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN SECTORES ESTRATÉGICOS

En su intervención, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana, Ito Bisonó, ha destacado que el país ha superado importantes desafíos en los últimos años, consolidándose como una economía estable, moderna y estratégica en la región.

"La República Dominicana se ha transformado profundamente. Hoy somos un país competitivo, con un crecimiento en torno al 5% en 2024, que nos posiciona como un líder regional en Latinoamérica", ha subrayado.

Bisonó ha atribuido este desempeño a una firme política de alianzas público-privadas, que ha fortalecido la posición del país en un mundo que exige cadenas de suministro más confiables y resilientes.

Como ejemplos de esta visión estratégica, ha mencionado iniciativas como la Ley de Centros Logísticos, el proyecto industrial y logístico de Manzanillo, y el Punta Cana Free Trade Zone, que ampliará la conectividad aérea con más de 300 ciudades en el mundo. A esto se suma la expansión del puerto y la modernización del aeropuerto, que refuerzan el posicionamiento del país como centro logístico regional.

Finalmente, el ministro ha recalcado que República Dominicana se consolida como una plataforma ideal para acceder a terceros mercados e instalar operaciones industriales y comerciales. "Somos un puente natural entre América del Norte, Centroamérica y Europa", ha afirmado, señalando que en 2024 la Unión Europea fue el segundo destino de las exportaciones dominicanas, mientras que Estados Unidos se mantiene como el principal socio económico.

Contador