(Actualiza con precios de cierre y actividad de mercado; cambia título, redacción, autor y procedencia)
Por Elizabeth Dilts
NUEVA YORK, 17 ene, 17 (Reuters/EP)
- El petróleo subió el viernes gracias a una mayor demanda de combustibles para calefacción y un aumento en los precios de la gasolina, pero sus ganancias fueron limitadas por la fortaleza del dólar y expectativas de un mayor suministro por parte de Libia e Irán.
* Los futuros de los combustibles para calefacción y la gasolina en Estados Unidos treparon más de un 1 por ciento debido a un aumento de la demanda, debido a que el país se prepara para otra ola de frío y los operadores compraron contratos para cubrir posiciones de corto plazo.
* La prima entre los referenciales de futuros del crudo en Europa y Estados Unidos se contrajo a su punto mínimo desde inicios de año por la puesta en funcionamiento de un importante ducto estadounidense, que traería más petróleo para los mercados de refinación.
* Los futuros del crudo Brent para entrega en marzo subieron 73 centavos a 106,48 dólares el barril, un alza respecto al mínimo de dos meses de 105,44 dólares tocado más temprano.
* Los futuros del crudo en Estados Unidos cerraron a un máximo de dos semanas, con un alza de 41 centavos a 94,37 dólares el barril, revirtiendo dos semanas de pérdidas.
* El lunes no habrá operaciones ni cierres en la Bolsa de Nueva York por el feriado que conmemora a Martin Luther King, Jr.
* Los precios del Brent han caído casi un 10 por ciento desde agosto, por expectativas de un aumento del suministro de Libia e Irán. La prima del referencial europeo respecto del petróleo en Estados Unidos terminó la sesión a 11,89 dólares, la menor desde el 20 de diciembre, cuando llegó a 11,86 dólares.
* El contrato de futuros de la gasolina RBOB para el mes próximo finalizó el día con un avance de 2,53 centavos, a 2,6204 dólares por galón, repuntando desde un mínimo de más de dos meses de 2,5882 dólares.
* Por su parte, los futuros del diésel con bajo contenido de azufre (ULSD), comúnmente conocido como combustible para calefacción, treparon 3,92 centavos para cerrar a 3,0237 dólares el galón.
* En tanto, el índice dólar, que mide el valor de la divisa de Estados Unidos contra seis monedas importantes, subió un 0,4 por ciento a 81,232. Un dólar fortalecido implica tendencias bajistas para las materias primas cotizadas en el billete verde, ya que las encarece para los tenedores de otras monedas.