(Actualiza con actividad de mercado y precios)
Por Elizabeth Dilts
NUEVA YORK, 5 mayo, 5 (Reuters/EP)
- El petróleo Brent caía más de 1 dólar por barril el lunes, debido a que un sondeo que mostró que el sector manufacturero de China se contrajo por cuarto mes en abril y señales de recuperación en la producción de crudo de Libia pesaban más que las preocupaciones sobre la violencia en Ucrania.
* El petróleo Brent para entrega en junio caía 1,36 dólares, a 107,23 dólares por barril a las 1611 GMT, luego de cerrar con alza de 83 centavos el viernes.
* El petróleo en Estados Unidos caía 62 centavos, a 99,14 dólares por barril, después de subir 34 centavos el viernes.
* El índice de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) de HSBC/Markit para China en abril fue de 48,1, menor a la lectura preliminar de 48,3, pero levemente por encima del mínimo de 48,0 alcanzado en marzo.
* El reporte se sumó a las dudas sobre si la economía de China, el segundo consumidor mundial de petróleo, sigue perdiendo fuerza.
* En Libia, rebeldes pusieron fin al bloqueo del yacimiento El Sharara y funcionarios esperaban reanudar la producción dentro de una semana.
* En tanto, coberturas técnicas de posiciones cortas así como las preocupaciones de que empeoren los enfrentamientos en Ucrania dieron impulso a los precios el viernes. Para el lunes, analistas dijeron que había pocas noticias que siguieran dando impulso al mercado.
* El mercado global de petróleo parecía restar importancia a la continua violencia en Ucrania.
* Separatistas prorrusos atacaron el domingo una comisaría en la ciudad portuaria de Odessa, en el sur de Ucrania, y liberaron a casi 70 activistas. Previamente, mas de 40 activistas prorrusos murieron en un incendio en un edifico que habían ocupado tras enfrentamientos con grupos a favor del Gobierno de Kiev.
* La creciente tensión en Ucrania es importante para los mercados energéticos dado que Rusia dijo que reduciría en junio los envíos de gas natural a Kiev si no recibe pagos por adelantado este mes, aumentando las preocupaciones de que los suministros de energía a la Unión Europea se vean afectados.
REUTERS MCM GB PA