LIMA, 25 nov, 25 Nov. (Reuters/EP) -
- La agencia reguladora de la competencia en Perú descartó aplicar medidas compensatorias a la importación de algodón subvencionado de Estados Unidos, al concluir que no existe una relación con los problemas que sufrieron los productores locales del sector, dijo el lunes el organismo.
El Instituto de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició en junio del año pasado una investigación para definir si la menor producción nacional de algodón entre el 2006 y el 2011 fue causada por la subvención de algodón de Estados Unidos que importó Perú.
Tras realizar una "exhaustiva investigación, la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios de Indecopi concluyó que no se cumplen los requisitos legales para aplicar medidas compensatorias a las importaciones de algodón procedente de los Estados Unidos", dijo el organismo en un comunicado.
Entre el 2006 y el 2011 el volumen de las ventas de algodón producido localmente cayó en 42 por ciento, a 45.000 toneladas, mientras que la participación de los productores en el mercado cayó en un 27 por ciento en ese periodo, dijo Indecopi.
En ese contexto, la importación el algodón estadounidense se incrementó en 106 por ciento, ya que "ingresaron al mercado peruano con una importante subvaloración con relación al precio de la rama de producción nacional", agregó el organismo.
Sin embargo, el organismo consideró que el daño a la producción local "no se debió a la subvención que brinda el gobierno norteamericano", sino a la apreciación de la moneda local, el sol , y a la eliminación de un arancel a la importación de dicho producto a partir del 2009.
Según Indecopi, sólo pueden aplicarse medidas compensatorias por daños si se constata que las importaciones que ingresan al país a precios que han sido subvencionados causan daño a la producción nacional del producto.
Perú es reconocido mundialmente por la alta calidad de su algodón Pima y Tangüis, cuya fibra es muy demandada por el mercado global y exclusivas marcas de ropa.