(Actualiza con actividad de mercado y precios)
Por Freya Berry
LONDRES, 1 oct, 1 (Reuters/EP)
- El oro cayó por debajo de 1.300 dólares la onza a mínimos desde inicios de agosto el martes, perdiendo gran parte de su avance, debido a que los inversores ya habían anticipado una paralización parcial del Gobierno de Estados Unidos y la mayoría apostaba a que se resolverá en poco tiempo.
* El oro al contado perdía un 2,4 por ciento, a 1.294,30 dólares a las 1323 GMT, tras tocar mínimos de 1.288,16 dólares.
* Los futuros de oro para diciembre en Estados Unidos perdían un 2,3 por ciento, a 1.295,70 dólares.
* Tras registrar su mejor trimestre en un año en el periodo de julio a septiembre, los precios lucen ahora técnicamente débiles. Los fondos han tomado ganancias y tienen poco incentivo para comprar el metal que aún acumula un descenso de un 22 por ciento en el año tras desplomarse en abril.
* Después de cumplirse un plazo final estipulado para la medianoche debido al estancamiento político en el Congreso, agencias federales de Estados Unidos comenzaron a recortar servicios, dejando potencialmente a cerca de un millón de personas con permisos sin goce de sueldo.
* Pero las ofertas de refugio seguro en el oro se disiparon rápidamente en la apertura de los mercados en Estados Unidos.
* Analistas dijeron que un cierre del oro cercano a los 1.300 dólares sería muy pesimista para el panorama del mercado.
* Otros metales seguían la tendencia a la baja del oro. La plata caía un 3,7 por ciento, a 20,83 dólares la onza. El platino perdía un 1,7 por ciento, a 1.374,74 dólares y el paladio bajaba un 0,9 por ciento, a 715,72 dólares.
* La última vez que el Gobierno de Estados Unidos se paralizó en 1995/96, el precio del oro -que cotizaba a menos de 400 dólares la onza- subió cerca de un 3 por ciento.
* Un fracaso a la hora de elevar el techo de la deuda de 16,7 billones de dólares a mediados de octubre tendría un impacto mucho mayor, pues forzará a Estados Unidos a cesar el pago de algunas obligaciones, lo que podría golpear a la economía y enviar réplicas en todo el mundo.