Actualizado 04/07/2013 15:15

Mercados portugueses se recuperan mientras siguen reuniones para resolver crisis

LISBOA, 4 Jul. (Reuters/EP) -

- El rendimiento del bono público portugués caía el jueves y sus mercados de valores subían, dándole la vuelta a algunas de las pérdidas del día anterior, en momentos en que el primer ministro luso y sus socios de coalición intentaban resolver la crisis política.

Tras una primera reunión sin resultados, el primer ministro, Pedro Passos Coelho, y sus aliados del partido conservador CDS-PP tienen previsto reunirse de nuevo el jueves para intentar desactivar un enfrentamiento que amenaza con echar por tierra a un rescate internacional.

El periódico Diario Economico citó una fuente gubernamental que dijo que Passos Coelho espera hallar una solución para impedir unas elecciones anticipadas y preservar su coalición de Gobierno.

Las dimisiones del ministro de Finanzas, Vitor Gaspar, y el ministro de Relaciones Exteriores, Paulo Portas, esta semana ha amenazado con privar al Gobierno de una mayoría en el Parlamento.

Otro periódico, Diario de Noticias, dijo que la reunión durante la noche había sido "muy constructiva", pero no había arrojado resultados concluyentes.

El índice PSI 20 de Lisboa subía un 3,3 por ciento tras caer un 5,3 por ciento el día anterior, mientras crecen las esperanzas de que el Gobierno pueda resolver sus diferencias y evitar unas elecciones anticipadas.

Analistas y medios locales dijeron que la solución para poner fin a la peor crisis desde el 2011 podría implicar un cambio de gobierno, dando más espacio a los socios minoritarios, los derechistas del CDS-PP, y posiblemente aliviando las política de austeridad aplicadas para cumplir con los términos del rescate.

El presidente Anibal Cavaco Silva comenzó unas conversaciones con los partidos políticos el miércoles que continuarán el jueves y que implicarán también una reunión con Passos Coelho.

Passos Coelho ha dicho que su Gobierno sobrevivirá a la crisis creada por las dimisiones de esta semana.

El partido CDS-PP de Portas ha accedido a negociar una solución y dijo que sus otros dos ministros no dimitirían, al menos por ahora.

Pese a los esfuerzos por enmendar la división - desatada por las crecientes y profundas dudas sobre el incansable impulso de austeridad para cumplir con los términos del rescate-, muchos analistas dijeron que es cuestión de tiempo para que el Gobierno caiga.

Los acreedores de Lisboa -la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional- tienen previsto retomar de nuevo la evaluación de la economía el 15 de julio, pero esa visita podría retrasarse ahora.

Passos Coelho ha tratado de mantener a Portugal camino de completar un rescate de 78.000 millones de euros el año próximo, como estaba previsto, pero las medidas de austeridad lo han empujado a la peor crisis económica desde la década de 1970.

Gaspar, artífice de los recortes de gasto y subidas de impuestos exigidas por los prestamistas de Portugal, dimitió como ministro de Finanzas el lunes, citando la erosión de los apoyos para el rescate.

Portas dimitió al día siguiente porque era contrario a la designación de la secretaria del Tesoro, Maria Luisa Albuquerque, para sustituir a Gaspar.

(Información de Andrei Khalip. Traducido por la Redacción de Madrid; editado por Carlos Aliaga vía Mesa Santiago)