Publicado 17/02/2025 18:45

Más Madrid (Sumar) propone una ley en el Congreso para que los contratos de alquiler sean indefinidos

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, durante una rueda de prensa posterior al Consejo y la Junta Local de Seguridad de la ciudad, en la Casa de la Villa, a 17 de febrero de 2025, en Madrid (España). Durante el encuentro, s
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, durante una rueda de prensa posterior al Consejo y la Junta Local de Seguridad de la ciudad, en la Casa de la Villa, a 17 de febrero de 2025, en Madrid (España). Durante el encuentro, s - Marta Fernández - Europa Press

MADRID 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

Más Madrid ha presentado este lunes en el Congreso una iniciativa legislativa para reformar la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y que la duración de los contratos de alquiler residencial tengan una duración indefinida para aportar una mayor estabilidad a los inquilinos.

La diputada de Más Madrid integrada en el grupo de Sumar en el Congreso, Tesh Sidi;, la portavoz del partido en la Asamblea, Manuela Bergerot; y la portavoz de la formación en el Ayuntamiento, Rita Maestre, han sido quienes han presentado esta propuesta de reforma legislativa, que también lleva la rúbrica del diputado autonómico Jorge Moruno.

La norma, que también se registrará en la Asamblea de Madrid y en el Senado, busca modificar el artículo nueve de la Ley de Arrendamientos Urbanos, para que los contratos sean indefinidos y así aportar "estabilidad", "seguridad residencial" y "certidumbre" en el tiempo para vivir. "El contrato indefinido permite hacer del alquiler un hogar", reza el texto en su exposición de motivos.

El partido que lidera la ministra Mónica García justifica su propuesta también en un informe de 2018 publicado por la European Real Estate Society (ERES), que estudia las condiciones de arrendamiento en los mercados residenciales y sus implicaciones para la sostenibilidad económica. En el documento, se afirma que los contratos de alquiler a largo plazo contribuyen a la estabilidad de la vivienda, ya que ofrecen a los inquilinos condiciones de vida seguras y a los propietarios ingresos estables por alquiler.

Más Madrid apostilla que incluso el Banco de España señala que, más allá de la revalorización de los contratos vigentes, la subida de los precios del alquiler se produce en el momento de firmar nuevos contratos y se alquile el piso a un nuevo inquilino.

Por eso, Más Madrid defiende que este tipo de contratos evitan que, en un periodo de entre cinco y siete años, puedan darse subidas drásticas en el precio del alquiler y, mientras se reside en la vivienda y se mantiene en el contrato, hace las veces de una regulación de precios. "Un pequeño cambio normativo es una gran transformación en la vida de la gente", apostilla la propuesta.

Contador