Publicado 15/04/2025 12:06

Latinoamérica.- FMBBVA ayudó a 590.000 emprendedores mayores de 60 años en cinco países de América Latina durante 2024

Archivo - Cada vez más personas mayores de 55 años lideran iniciativas empresariales en España y América Latina
Archivo - Cada vez más personas mayores de 55 años lideran iniciativas empresariales en España y América Latina - FUNDACCIÓN BBVA - Archivo

MADRID 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) apoya a más de 587.000 emprendedores mayores de 60 años en cinco países de América Latina con créditos y formación financiera y digital, como ha dado a conocer la entidad con motivo del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril.

Se estima que, para 2030, el 16% de la población latinoamericana tendrá 60 años o más y esa cifra podría acercarse al 30% en 2060, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Sin ahorros suficientes ni sistemas de protección social sólidos, muchos adultos mayores ven en el emprendimiento una alternativa de sustento, añade FMBBVA.

Por ello, la FMBBVA ha desarrollado productos financieros y programas de formación dirigidos específicamente a este grupo. El director general de la fundación, Javier M. Flores, detalla que ayudan "a que los emprendedores mayores accedan a crédito y formación, especialmente en habilidades digitales". "En 2024, nuestras entidades atendieron a más de 587.000 personas mayores de 60 años", ha destacado.

Una de estas personas es Ofelina González, una panameña de 62 años que puso en marcha un negocio de fertilizantes orgánicos elaborados por ella misma a base de hongos. A pesar de los obstáculos - trámites burocráticos, falta de formación y escaso acceso a la financiación -, no se rindió y, gracias al apoyo de Microserfin, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) en Panamá, ha logrado sacar adelante su empresa y se ha convertido en un referente para otras mujeres de su comunidad.

"Lo que yo he aprendido quisiera que todas también lo aprendan. Mi sueño es que minimicen sus gastos de producción y que cada una empiece a hacer su cultivo sostenible", relata.

Las mujeres con perfil senior, como Ofelina, también están al mando de pequeñas y medianas empresas en España, donde la edad promedio de las emprendedoras españolas se sitúa entre los 36 y los 45 años, y muchas de ellas apuestan por sectores relacionados con la sostenibilidad, el medioambiente y las energías verdes, según la Oficina Nacional de Emprendimiento.

En concreto, en España, de las más de 500.000 startups que existen, un 14% están lideradas por personas de entre 55 y 64 años, según el GEM España. Además, el 35% de las nuevas empresas que se han consolidado en el mercado las han fundado emprendedores de esa franja de edad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, para 2050, la población de personas mayores de 60 años se duplicará, alcanzando los 2.100 millones.

Contador