Archivo - Anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria, a 15 de abril de 2024, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España). El pasado 16 de abril, el Pleno del Parlament de las Illes Balears aprobó una Ley, proveniente del Decreto Ley 6/2023, - Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
MADRID 24 Abr. (EUROPA PRESS) -
Los portales inmobiliarios creen que los "vaivenes" del nuevo Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) pueden impactar de manera negativa en el mercado hipotecario, que actualmente goza de "buena salud", por lo que han pedido "estar atentos" a un posible efecto adverso de la inflación o de la caída del comercio en los próximos meses.
El director general de Idealista Hipotecas, Juan Villén, ha indicado que la política de tipos bajos que hasta el momento mantiene el Banco Central Europeo (BCE) explica el incremento del 4,3% en el número de hipotecas sobre vivienda de febrero en tasa interanual, pero ha indicado que no está garantizado que "esta alegría se mantenga en el tiempo" dado el impacto en la inflación que pueden tener las decisiones políticas de EE.UU.
Tras sumar el mercado hipotecario 39.084 préstamos, la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, ha asegurado que 2025 se perfila con "altas expectativas" para convertirse en otro de los años de 'boom' de actividad en hipotecas, aunque ha avisado de que la reducción de los tipos de interés -- por debajo del 3% tras dos años -- provocarán indirectamente el aumento en los precios de la vivienda al atraer más demanda de compra al mercado.
Desde el Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España, aseguran que hay factores económicos e inmobiliarios "importantes" que empujan el mercado de la vivienda al alza, por lo que en los siguientes meses van a producirse nuevos aumentos tanto en la compra como en la concesión de hipotecas.
Por su lado, el director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font, considera que pese a la coyuntura geopolítica compleja, no hay previsiones de un cambio radical a corto plazo en las políticas de tipos del BCE, por lo que el mercado hipotecario seguirá al alza, al igual que los precios.