Publicado 10/02/2025 09:58

Estados Unidos.- Bruselas avisa a Trump de que no hay "justificación" para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Archivo - FILED - 10 May 2021, Berlin: A European flag flies against a blue sky. European Parliament elections for 2024 are to take place from June 6 until June 9, representatives from the 27 EU member states agreed, according to the Swedish EU presidency
Archivo - FILED - 10 May 2021, Berlin: A European flag flies against a blue sky. European Parliament elections for 2024 are to take place from June 6 until June 9, representatives from the 27 EU member states agreed, according to the Swedish EU presidency - Jens Kalaene/Dpa-Zentralbild/Dpa - Archivo

No responderá a más "anuncios sin detalles"

BRUSELAS, 10 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Europea ha avisado este lunes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que no hay "justificación" para imponer aranceles a las exportaciones de acero y aluminio de la Unión Europea y por tanto responderá ante cualquier medida "injustificada" que pueda poner en riesgo los intereses europeos.

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención de gravar con un 25% todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos, si bien desde la capital comunitaria matizan que no han recibido "ninguna notificación oficial" que confirme que las producciones de la UE serán penalizadas por la medida.

"No responderemos a anuncios generales sin detalles ni aclaraciones escritas. La Unión Europea no ve justificación para la imposición de tarifas sobre sus exportaciones", ha indicado el Ejecutivo comunitario en una declaración recogida por Europa Press.

"Responderemos para proteger los intereses de los negocios, trabajadores y consumidores europeos de cualquier medida injustificada", continúa el comunicado en el que el bloque comunitario recalca también que, de manera general, toda imposición de tarifas "sería ilegal y económicamente contraproducente, especialmente dadas las cadenas de producción profundamente integradas que la UE y Estados Unidos establecieron a través del comercio y la inversión transatlánticos".

La Comisión Europea, que habla en nombre de los 27 en materia comercial, argumenta que los aranceles "son esencialmente impuestos" y que, de imponer estos gravámenes, la nueva Administración Trump "estaría gravando a sus propios ciudadanos, elevando los costes para las empresas y alimentando la inflación".

El Ejecutivo comunitario advierte, asimismo, de que los aranceles "aumentan la incertidumbre económica y perturban la eficiencia y la integración de los mercados globales".

Contador