Publicado 14/02/2025 18:01

Economía.- Los empresarios de Colombia valoran como "muy preocupantes" los datos de producción industrial en 2024

Archivo - Mina abierta en Muzo, Boyacá, Colombia
Archivo - Mina abierta en Muzo, Boyacá, Colombia - FRANCESCO MOLTENI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

MADRID 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Nacional de Industriales (ANDI), la mayor organización de empresarios de Colombia, ha valorado como "muy preocupantes" los datos del Índice de Producción Industrial (IPI) de 2024, cuando se dio una caída de producción y las ventas en niveles de -2% y -1,9%, respectivamente.

Además, ha apuntado que es el segundo año consecutivo en el que se registran caídas en la actividad industrial, donde para 2023 se presentaron caídas de -5% y -4,6%, respectivamente.

En el periodo enero a diciembre 2024 comparado con el periodo enero a diciembre de 2023 tres de los cuatro sectores registraron variaciones negativas: el sector de Industria manufacturera con 2,0%; explotación de minas y canteras con 3,8% y captación y tratamiento y distribución de agua de 1,1%. En contraste, el sector que presentó una variación positiva fue suministro de electricidad y gas (de 2,5%).

En diciembre de 2024 frente a diciembre de 2023, los sectores que presentaron variaciones negativas fueron explotación de minas y canteras con 7,6% y captación, tratamiento y distribución de agua con una variación de 4,2%.

En contraste, los sectores que presentaron una variación positiva fueron: suministro de electricidad y gas de 1,7% e industria manufacturera con una variación de 1,9%.

Contador